x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Evo busca sí a refundación

13 de octubre de 2008
bookmark

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dio ayer la partida a una masiva marcha de 200 kilómetros hasta La Paz, con la que sindicatos y otras organizaciones sociales demandan un referendo para aprobar una Constitución de corte indigenista y socialista.

La colorida manifestación, que según sus organizadores será la más grande de su tipo, se inició mientras el Congreso busca un acuerdo para aprobar la ley de convocatoria al referendo constitucional, que Evo quiere para el primer trimestre del 2009.

Bandas de música y un sol ardiente acompañaron el inicio de la manifestación, en la que participaron cinco mil personas y que Morales pronosticó que serán "más de un millón" cuando lleguen a La Paz en una semana, si para entonces el Congreso no convoca al referendo.

"Esta marcha es por la refundación de Bolivia", dijo Morales en su discurso que precedió al inicio de la caminata, en la que destacaba el colorido de delegaciones indígenas de varios distritos, incluidos grupos del distrito oriental de Santa Cruz, el bastión de la oposición conservadora al mandatario.

El gobernante lamentó no poder satisfacer sus "muchas ganas" de marchar, recordando sus tiempos de líder de los sindicatos cocaleros, cuando encabezó varias caminatas de protesta.

Historia y conflicto
"Este es un hecho histórico (...), es por la unidad de una patria nueva de los verdaderos bolivianos. Ya no queremos sangre, queremos desarrollo y progreso para los pobres, para todos los bolivianos", dijo en el acto el sindicalista minero Pedro Montes, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB).

Explicó que una reunión nacional de dirigentes sindicales aprobó la participación de la COB, a condición de que esta organización encabece la marcha.

Morales señaló que la presencia de Montes expresaba la "conciencia y unidad del pueblo boliviano" y remarcó que, de completarse el cambio constitucional, Bolivia tendrá por primera vez una Carta Magna redactada por constituyentes elegidos por voto universal y aprobada por un referendo nacional.

"Nunca ha habido esto, es histórico", agregó al instar al Congreso a acelerar la aprobación del referendo

En busca de una veintena de votos necesarios para alcanzar los dos tercios requeridos en el Congreso, el oficialismo accedió a corregir "contradicciones" en la nueva Constitución, que incorporará un régimen de autonomías recién concertado con la oposición regional.

Morales invitó a tres prefectos opositores, que hace un mes lideraron protestas por autogobiernos regionales y contra la constitución que dejaron una veintena de muertos, a "que se sumen a la marcha para garantizar autonomías de departamentos y pueblos indígenas".

"Si ellos no apoyan vamos a pensar que están en una acción netamente política, como fracasaron con su intento de golpe de estado civil", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD