x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exdictador guatemalteco Ríos Montt fue condenado a 80 años de prisión

  • Foto Reuters
    Foto Reuters
10 de mayo de 2013
bookmark

Un tribunal de justicia condenó por primera vez por genocidio a un expresidente y dictador latinoamericano al proferir una sentencia de 80 años en contra de José Efraín Ríos Montt, de 86 años.

La condena por el delito de genocidio alcanzó los 50 años y la de delitos contra los deberes de la humanidad sumó 30 años más.

Su jefe de inteligencia, José Rodríguez Sánchez, fue absuelto por la misma acusación. "La duda favorece al reo, nos inclinamos en absolver" a Rodríguez, dijo la presidenta del tribunal, Yassmín Barrios.

El tribunal emitió su sentencia trece años después de haberse denunciado la muerte de miles de indígenas maya ixiles durante su gobierno de facto entre 1982 y 1983. Durante el juicio, que duró unos dos meses caracterizados porque la defensa del ex general presentó constantemente recursos judiciales, decenas de víctimas testificaron sobre los delitos y atrocidades cometidos por los soldados durante la guerra civil guatemalteca.

"No queremos que hechos de esta naturaleza vuelvan a repetirse", dijo la presidenta del tribunal, Yassmín Barrios. "Para que esta paz en Guatemala debe existir previamente justicia".

La fiscalía los acusó de haber ordenado y dirigido varios planes de guerra, ejecutados por el ejército de Guatemala, para localizar y exterminar a dicha etnia.

Los fiscales dijeron que Ríos Montt debió haber tenido conocimiento de las masacres de los indígenas cuando gobernó Guatemala de marzo de 1982 a agosto 1983, cuando se registraron los más cruentos enfrentamientos de la guerra civil guatemalteca que duró 36 años.

Ríos Montt dijo que nunca supo de u ordenó masacres mientras estaba en el poder.

La fiscalía también acusó a los condenados de la muerte de 1,771 víctimas, de las cuales existen osamentas. Al menos 232 fueron identificados plenamente con nombre y apellidos. De estos 197 fueron identificados por edades de los que se pudo establecer que 88 fueron niños asesinados. 

Durante las audiencias que se llevaron a cabo desde el 19 de marzo hasta el 10 de mayo, el tribunal compuesto por tres jueces escuchó los testimonios de decenas de mujeres que narraron violaciones masivas de las que fueron víctimas mientras que decenas de hombres narraron los detalles de las muertes, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, y saqueos a los que la comunidad fue sometida por soldados del ejército de Guatemala.

En las audiencias, un testigo protegido identificó al actual presidente de la república, general Otto Pérez Molina, de haber participado en las masacres en el área de Nebaj. El mandatario dijo que las acusaciones del testigo son falsas.

Un informe de una comisión de la verdad de Naciones Unidas dio cuenta de por lo menos 200.000 muertes durante los 36 años que duró el conflicto armado (1960-1996) y que culminó con los acuerdos de paz.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD