x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expansión de redes:el reto

Los distribuidores harán inversiones cuantiosas para evitar riesgos de suministros y ofrecer seguridad.

  • Expansión de redes:el reto | Es fundamental buscar los mecanismos que permitan proteger los derechos de los usuarios y hacer cumplir sus respectivos deberes. FOTO: CORTESÍA
    Expansión de redes:el reto | Es fundamental buscar los mecanismos que permitan proteger los derechos de los usuarios y hacer cumplir sus respectivos deberes. FOTO: CORTESÍA
14 de marzo de 2013
bookmark

Unas inversiones ambiciosas para los próximos años tiene proyectado el sector distribución de energía con el objetivo de continuar la expansión, mejorar la calidad, la confiabilidad y reducir las pérdidas, entre otros.

José Camilo Manzur, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Acodis, indicó que el sector tiene previsto inversiones anuales por 1.5 billones de pesos y como los periodos tarifarios son de cinco años, la cifra asciende a los 7.5 billones de pesos.

Uno de los aspectos priorizados es el relacionado con la confiabilidad, es decir, el mantenimiento adecuado de las redes, el cual se hace según la zona, para tener una suplencia en el momento en que se presente una falla.

Otro de los aspectos a priorizar, señalan los expertos, es llevar la distribución a las zonas más apartadas del país, como son los límites con Brasil y los antiguos territorios nacionales, entre otros.

En ese sentido, debe analizarse la forma que sea más beneficiosa para el país. O sea, si se requiere extender redes para atender las poblaciones no conectadas, o se impulsan maneras de generar la energía en las mismas zonas apartadas para atender la demanda de los usuarios. Finalmente, Horacio Torres, investigador de la U. Nacional, resalta la necesidad de impulsar más la formación del recurso humano para que responda a las necesidades que en el tema de distribución tiene el sector y el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD