x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Expectativa en año electoral afectará venta de vehículos

Por ser un año electoral y por los actuales niveles de endeudamiento de los hogares, no se esperan cifras por encima de las 300.000 unidades vendidas.

22 de diciembre de 2013
bookmark

Volver a superar las cifras históricas en venta de vehículos nuevos en Colombia parece que tampoco se verá en 2014, dado que será un año electoral y el nivel de endeudamiento de los hogares contribuirá en la falta de estímulo, dijeron expertos.

El acumulado a noviembre de 2013 es de 264.256 vehículos vendidos, según cifras del Runt. Esto indica que según las tendencias, será difícil que en diciembre, cuando la gente está más concentrada en el regalo navideño que en comprar carro, se superen las cifras de 2011 y 2012 que estuvieron por encima de las 300.000 unidades.

Alexánder Riveros Saavedra, economista senior del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia, le explicó a este diario que si bien el primer semestre del próximo año será de más contracción por la expectativa electoral, la segunda parte del año revertirá esa tendencia, al punto que la economía del país crecería a tasas de 4,4 por ciento.

El experto dijo que las cifras del próximo año serán parecidas a las de 2013, rondando las 280.000 unidades, donde la reducción en el consumo de los hogares se mantendrá, específicamente con bienes durables como los vehículos que son los más volátiles en una economía.

"En el primer semestre habrá deterioro de la confianza del consumidor porque no sabemos quién va a ganar la Presidencia, si subirán o no los impuestos, si las tasas cambiarán de rumbo. Solo se generará nerviosismo y es probable que las personas se abstengan de comprar casa o carro para ese periodo", explicó Riveros.

Perspectiva económica
También el equipo de investigaciones económicas de Bancolombia prevé que el Banco de la República vuelva y suba las tasas hasta el 4 por ciento el año entrante.

"No hay que tenerle miedo a que suban las tasas de interés. La cartera de consumo en 2011-2012 crecía a tasas del 25 por ciento anual. El emisor subió las tasas del 3 al 5,25 por ciento en ese momento, pero volvió una desaceleración de la economía por lo que las volvió a bajar. Por eso les sugerimos a las concesionarias del país que hagan un plan real para 2014, con un crecimiento económico del país, pero con tasas más caras por parte del Banco de la República", añadió Riveros.

Según las cifras del Dane se prevé que 2013 cierre con 16.200 millones de dólares en inversión extranjera, pero según los investigadores de Bancolombia, 2014 será de 15.700 millones de dólares, "porque muchos de ellos querrán retornar su capital a E.U. gracias a las nuevas condiciones económicas de su país".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD