El general Tito Saúl Pinilla, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), se mostró desconcertado con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que ratifica la condena al Estado colombiano por el bombardeo a Santo Domingo y mediante un comunicado insistió en que sus hombres son inocentes.
Según la CIDH, las pruebas realizadas en la investigación fueron suficientes para concluir que sí se lanzó una bomba racimo y no fue una bomba de las Farc la que provocó la tragedia.
La FAC aseguró que "no lanzó sobre el caserío de Santo Domingo (Tame - Arauca) ningún dispositivo clúster ni efectuó ametrallamiento contra personas civiles. Brindó a requerimiento del Ejército Nacional apoyo aéreo a sus tropas que en cumplimiento de su deber y combate habían perdido la vida nueve (9) soldados y sufrido heridas de proyectil doce (12) más".
Mientras la FAC aclara su posición en este hecho ocurrido el 13 de diciembre de 1998, que dejó 17 personas muertas (entre ellas seis niños) y 27 más heridas, los que se declararon víctimas celebraron la decisión "porque de esta forma se sabe quiénes fueron los reales responsables".
El abogado de las víctimas Juan Carlos Torregrosa, de la Fundación Joel Sierra, sostuvo que esta acción trajo la estigmatización de los afectados al señalar a los que murieron como guerrilleros.
El senador Roy Barreras aseveró que hay algunas Ong que buscan ganar dinero con falsas víctimas y falsos testimonios. "Allí lo que hubo fue un atentado terrorista con un bus bomba por las guerrillas para causar muertos entre los soldados. Jamás hubo mala fe, ni mucho menos el dolo de unos oficiales que estaban cumpliendo órdenes".
Pinilla aseveró a través de su cuenta de Twitter que el único responsable de la masacre de Santo Domingo fue el hermano del "Mono Jojoy", Germán Briceño Suárez, alias "Grannobles".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6