La noticia del fallo judicial que declaró nula e inconstitucional la medida que restringe desde hace dos años el acompañante hombre en las motos en Medellín, aún no es una victoria de los críticos de la medida.
A pesar de que el Juez Cuatro Administrativo Oral de Medellín declaró la nulidad del decreto 1807 de noviembre de 2012, si la alcaldía de Medellín apela el fallo ante el Tribunal Administrativo, este tendría tres meses para emitir un fallo definitivo en segunda instancia.
El abogado Nicolás Arango Vélez, demandante del decreto, destacó que el fallo responde a la inconformidad de los ciudadanos afectados por una restricción a su movilidad, que fue implementada desde noviembre de 2012 como una estrategia contra la delincuencia. Los resultados contra la delincuencia son cuestionados por motociclistas y el demandante.
"La medida afecta directamente a los ciudadanos y no a los delincuentes. Pero con cifras reales o irreales, lo cierto es que es inconstitucional porque restringe derechos de la población en general", explicó Arango.
Hasta ayer la Alcaldía de Medellín no había sido notificada del fallo y por eso sus funcionarios no se pronunciaron sobre la decisión de apelar en los próximos tres días o renunciar a una medida defendida por las autoridades para reducir los homicidios y el hurto de vehículos cometidos desde las motocicletas.
Inicialmente, la restricción del llamado parrillero hombre sería aplicada por seis meses, pero se ha prorrogado por casi dos años por solicitud de la Policía y acogida por la Alcaldía.
En las redes sociales, los motociclistas celebraron el fallo que pone a tambalear la medida con argumentos como "los ladrones no piensan si incumplen las normas o no y delinquen con o sin restricción".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6