Recién llegada de México pero sin gripe AH1N1 estuvo Fanny Lu hace unos días en Medellín. "Estuve muy contenta de poder acompañar a México en ese momento difícil y decirles a todos 'vengan, que aquí no ha pasado nada'", manifestó con la alegría que tanto la caracteriza.
En lugar de enfermarse, lo que hizo fue cautivarlos con canciones como Tú no eres para mí, incluida en el álbum Dos que ya figura entre los más vendidos en ese país.
Todas sus canciones son muy pegajosas, ¿las escoge con ese criterio?
"A la hora de hacer canciones me gustan que sean divertidas y que te inspiren a bailar y a cantar".
¿Por qué grabó la canción Celos, que popularizó Daniela Romo?
"En honor a México, a una época que para mí fue importante y también en honor a ella, porque de chiquita yo soñaba ser como ella".
¿Es celosa?
"Sí, un poco. Del amor vienen los celos y controlado es muy bonito".
¿Qué otras sorpresas tiene el álbum Dos?
"Muchas. Hay una canción con Nahuel Schajris, ex Sin Bandera. La compuse con él para mi padre, a quien perdí hace muchos años".
La notamos con un cambio de imagen. Antes tenía el cabello rizado y ahora lo tiene liso...
"La vida te da la oportunidad de reinventarte y yo tomo provecho de eso, de descubrir nuevas cosas no solo en la música sino en ti mismo. Me di el lujo de no coartarme".
¿Se siente ya una diva?
"Me siento una mujer feliz, realizándome en mi sueño y haciendo todos los días lo que amo hacer".
¿En la Fanny Lu de hoy, qué tanto hay de Fanny Lucía Martínez y de estrategias de mercado?
"Yo no creo en fórmulas. Más allá de una buena voz, lo que prima en un artista es su conexión con el público, su esencia, eso nadie te lo regala ni te lo da en un libreto. Por supuesto muchos consejos te sirven a la hora de crecer, pero la esencia tuya es lo que te hace único".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6