x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc debe participar en política el año entrante: Sergio Fajardo

  • Foto archivo
    Foto archivo
27 de junio de 2013
bookmark

Antes de ingresar a la reunión de Gobernadores que se adelanta en la Casa de Nariño, los mandatarios departamentales aseguraron que le reiterarán al presidente de la República, Juan Manuel Santos, su compromiso con el proceso de paz.
 
El Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, afirmó que le propondrá al presidente Santos la celebración de un foro que tenga que ver con el postconflicto, “que se inviten a los personajes del mundo que hicieron parte de la insurgencia armada y que ahora son gobernantes. Hay que traerlos para compartir con ellos y hacer una pedagogía conjunta”.
 
Y puntualizó que las partes en el proceso tienen unos tiempos, “creemos que está muy cerca, si no están preparados para participar en política el año entrante no me imagino cual sería el escenario para que participen. Si no son candidatos para las elecciones tocaría esperar dos años y medio más y todo tiene su momento. El entusiasmo no va ser el mismo, este es el momento preciso para que participen en las elecciones”.
 
Y advirtió que “tenemos que tener mucho cuidado con lo que va a ocurrir en el caso que se firme un acuerdo de paz, porque eso va a pasar en nuestro territorio, el tema de una posible reinserción no es sencillo, no es un proceso elemental; desde ya los gobernadores debemos proponer alternativas para que no se nos vaya a convertir en una frustración”.
 
Por otro lado, el gobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo, explicó que no se puede dejar por fuera a las regiones de un compromiso que deben afrontar, “porque somos nosotros, allí en los territorios, quienes tenemos la obligación de prepararnos para potenciales procesos de desmovilización, para eventuales cambios en materia del agro, entre otros temas que se discuten en la Habana y es urgente hacer desde ya un plan conjunto Nación- Territorios”.
 
Monsalvo, quien también funge como presidente de la Federación de Gobernadores, agregó que hablarán con el presidente Santos de la reforma a la salud y de descentralización.
 
Necesitamos territorios más fuertes, no puede seguir operando un Estado macrocefálico, de esa forma se atrasan los pueblos, en otros países se ha demostrado que la autonomía impulsa el crecimiento económico. El ingreso de tributos que va a los departamentos es del 5 por ciento, en ello hay que trabajar porque tenemos una protesta social grande con respecto a lo básico, salud educación movilidad”, puntualizó el mandatario local.
 
Por su parte, el gobernador de Cauca, Temístocles Ortega, agregó que le reafirmarán a Santos la decisión de apoyar la paz, “como lo hemos hecho en el pasado no se puede seguir manoseando la paz debe seguir adelante con el proceso. Es mejor tener a la guerrilla haciendo política que echando bala, estamos seguros que esto se puede consolidar en la medida en que haya desarrollo en el campo colombiano”.
 
Por último, el gobernador de Nariño, Raúl Delgado, dijo que le presentará al mandatario la preocupación de los departamentos afectados con cultivos ilícitos, “necesitamos un mayor apoyo a programas de desarrollo rural para la sustitución de cultivos, dado que la fumigación no ha sido eficaz y este fenómeno agrava el ambiente para la sostenibilidad de nuestras regiones”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD