x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Farc encabeza narcotráfico, dice Brownfield

  • Farc encabeza narcotráfico, dice Brownfield | Archivo | El subsecretario de Antinarcóticos de Estados Unidos, William Brownfield, rechazó que la solución al narcotráfico sea la legalización de las drogas.
    Farc encabeza narcotráfico, dice Brownfield | Archivo | El subsecretario de Antinarcóticos de Estados Unidos, William Brownfield, rechazó que la solución al narcotráfico sea la legalización de las drogas.
07 de abril de 2011
bookmark

El subsecretario antinarcóticos de Estados Unidos, William R. Brownfield, consideró que dos de las actuales mayores organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en el mundo son las Farc y el Talibán.

Brownfield dijo que en las últimas décadas los grupos del narcotráfico han aprendido a vincularse con algunos movimientos políticos e ideológicos, lo cual demuestra que en las últimas décadas las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas han cambiado y operan con mecanismos distintos a los que se pensó por años.

"No estoy diciendo que la única razón de existir de estas dos organizaciones es el tráfico de drogas, pero sí digo que ya no se puede separar a estas organizaciones políticas e ideológicas del tráfico de drogas", dijo Brownfield durante su participación en la conferencia Internacional promovida por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

"En 1979 creíamos que el problema de las drogas podría enfrentarse como un problema de justicia. Creíamos que no se necesitaba una aproximación total del gobierno. Estábamos equivocados: el problema involucra aspectos económicos, políticos, de seguridad, diplomáticos, sociales, de salud, educativos y culturales", señaló.

El subsecretario estadounidense consideró que si no se integran todos esos aspectos para solucionar el problema de las drogas, "estamos condenados a fallar"

Además, expresó que hace poco más de tres décadas se pensaba que el narcotráfico era como una cadena y que si se quitaba uno de sus eslabones era suficiente para acabar con el problema, lo cual también resultó falso pues las organizaciones criminales encuentran una manera de reemplazarlo.

Dijo que los grupos del narcotráfico han cambiado y los gobiernos están obligados a hacer lo mismo.

Por ejemplo, añadió, ahora los narcotraficantes utilizan negocios lícitos para realizar sus actividades criminales y son capaces de cambiar tácticas, rutas y mecanismos de manera rápida.

Brownfield rechazó que una de las soluciones al narcotráfico sea la legalización de las drogas, la que consideró una aproximación "simplista" y quien la propone es "muy tonto".

Reconoció la obligación de Estados Unidos de reducir la demanda de drogas ilícitas, al ser el país con el más alto consumo de estupefacientes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD