Frente a la preocupación que genera una eventual privatización de la educación, la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, convocó para este miércoles una jornada nacional de movilización como muestra de su inconformidad.
El fiscal de Fecode, Pedro Arango, explicó las razones que motivaron a la jornada de protesta. “Estamos en contra de la privatización de la educación, este un proceso que ha venido avanzando, el Gobierno ha venido disminuyendo el presupuesto para la educación con dos reformas constitucionales, la primera fue el acto legislativo 01 de 2001 y luego en el 2007 el acto legislativo 04, después de eso estableció la forma de contratación de la prestación de la educación".
La organización convocó a una marcha para este miércoles, en la cual participarán cerca de 250 mil maestros de todo el país y 20 mil de Bogotá. Su propósito también será exigir mejoras para el servicio médico de la salud del magisterio y hacer eco al tema del derecho a la vida.
Según Arango, el Ministerio de Educación “deja desprotegido al magisterio cuando los profesores son amenazados o extorsionados, incluso precisó que cerca 22 maestros han sido asesinados en lo que va corrido del año".
En Medellín la marcha arrancará a las 8:00 a.m. y los puntos de todo el recorrido serán Robledo- Universidad Nacional- Universidad de Antioquia- Estación Prado- Adida- Ayacucho con Avenida Oriental- ITM Fraternidad barrio Boston (Antiguo Colegio San José).
El recorrido finalizará a las 12:00 p.m. Junto a los maestros del magisterio, también marcharán estudiantes de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, Mane, organizaciones de estudiantes de secundaria y sectores sociales y gremiales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6