x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Federico no está desempleado

El excandidato a la Alcaldía de Medellín habla de su futuro político y asegura que Luis Pérez le miente a la ciudad.

  • Federico no está desempleado | FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Federico no está desempleado | FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
09 de mayo de 2012
bookmark

Federico Gutiérrez tiene hoy dos prioridades en su vida: atender a su familia y estudiar los temas de Medellín para asumir una responsabilidad política futura. Considera que la actuación de Luis Pérez le hace daño a la ciudad y espera que las autoridades investiguen a fondo las denuncias sobre la presión ilegal que ejercieron grupos armados en la contienda electoral.

¿Usted cree que la Procuraduría tiene razón en que el exalcalde Alonso Salazar sí participó en política?
"No me cabe duda de que Alonso sí participó en política en la campaña pasada. Lo hizo de diferentes formas. Pero también pienso que lo que denunció debe ser investigado a fondo".

Luis Pérez dice que usted está callado frente al debate porque busca puesto en la Alcaldía, ¿qué le responde?
"Como en la mayoría de las ocasiones, Luis Pérez miente. Cuando terminaron las elecciones, Pérez se perdió de la ciudad seis meses y ahora viene a acabar con todo, sus intereses son personales. Y sí quiero un puesto en la Alcaldía: ser Alcalde de Medellín".

¿Usted cree que Luis Pérez puede llegar a la Alcaldía por la vía jurídica?
"No soy fiscal, ni juez, ni procurador. Que se investigue. Lo que pienso es que la ciudad debería estar debatiendo temas de fondo, como la seguridad, la movilidad, el empleo".

¿A qué se ha dedicado en los últimos siete meses?
"Estoy dedicado a mi familia, a mis hijos Emilio y Pedro, a Margarita mi esposa. Hago deporte, leo y estoy tomando nota de los temas de ciudad".

¿Se siente desempleado?
"No. Muy ocupado en otras cosas para las que no tenía tiempo antes como hacer deporte, leer y ser amo de casa. No he dejado mis actividades personales, he tenido algunos viajes, hace poco estuve en Israel viendo temas de seguridad urbana. Una cosa es que no tenga salario, otra muy distinta es dejar de trabajar".

¿Qué es lo más difícil de ser "amo de casa"?
"La gente cree que es un trabajo fácil y definitivamente es el más duro que hay. Admiro a las mamás que como la mía tomaron esa decisión".

¿Si no hubiera estado en la contienda electoral, por quién hubiera votado?
"Fui candidato y defendí mis ideas, la campaña ya pasó, hoy el alcalde es Aníbal Gaviria y solo quiero que le vaya bien por el bien de la ciudad. Así como Luis Pérez no ha entendido que perdió, Aníbal Gaviria debe entender que ya ganó y debe dedicarse a gobernar. Me preocupa mucho la inseguridad".

¿Usted quiere ser gerente del Metro?
"Sería un honor, me gusta el tema de la movilidad y es la clave para el Sistema Integrado de Transporte. Pero es un tema que no depende de mí".

Hace poco escribió una columna sobre la muerte de su sobrino, ¿lloró mientras la escribía?
"No solo lloré mientras la escribía, lloré muchos días y todavía lloro. Este ha sido el momento más difícil de mi vida y el de mi familia. Nunca vamos a olvidar a Jero, es un ser especial, nos enseñó a valorar la vida más que nunca".

¿Qué extraña del Concejo?
"Todo. Buenos amigos. Me gusta mucho el debate, quien quiera trabajar por la ciudad debe pasar por el Concejo. Allí se aprende a respetar las posiciones de los otros".

¿Lo reconocen en la calle?
"Sí, la gente es muy querida. Salgo a caminar, monto en bus, en metro y la gente me saluda. Medellín es una dicha".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD