x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Europa y Asia reciben con entusiasmo el 2013

  • Europa y Asia reciben con entusiasmo el 2013 | FOTO AP
    Europa y Asia reciben con entusiasmo el 2013 | FOTO AP
31 de diciembre de 2012
bookmark

El horizonte de Sídney hizo erupción con toneladas de juegos pirotécnicos para recibir al 2013, extravagantes despliegues iluminaron Hong Kong y Pekín, mientras Myanmar se unió a los festejos por primera vez en casi cinco décadas.

Asia y Oceanía dieron la bienvenida al Año Nuevo a gran escala, festejando con renovado optimismo a pesar de que no muy buenas noticias económicas resuenan en todo el mundo, desde Estados Unidos con su "precipicio fiscal", hasta Europa, donde que la fiesta ha sido más discreta.

En todo el mundo se planearon celebraciones que culminarán cuando hasta un millón de personas colmen la plaza Times Square de la ciudad de Nueva York para atestiguar el descenso expectante de la bola de cristales de Waterford que marca la llegada del 2013.

El festejo mundial comenzó en Sídney, Australia, donde se lanzaron siete toneladas de juegos pirotécnicos desde techos y barcazas, muchos de ellos en forma de cascada desde el Puente del Puerto, una extravagancia que costó 6,9 millones de dólares y que según los organizadores es la más grande del mundo.

En un paraje de Myanmar, un país con una naciente democracia, unas 90.000 personas atestiguaron por primera vez un conteo regresivo público después de cinco décadas de regímenes militares que desalentaban o prohibían las congregaciones.

"Esto es muy emocionante y también nuestra primera experiencia celebrando el Año Nuevo en una congregación en masa. Sentimos como si estuviéramos en otro mundo", dijo Yu Thawda, una universitaria que festejaba junto con otros tres amigos.

En Europa el humor estuvo más apagado, aunque las ciudades importantes en Europa, que se ha visto afectada por la crisis, quemaron parte de sus limitados presupuestos en espectaculares juegos pirotécnicos. En Atenas, la pirotecnia iluminó la antigua Acrópolis para recibir el que se proyecta será el sexto año de recesión del país. En su mensaje de fin de año, el primer ministro griego Antonis Samaras declaró 2013 un "año de esperanza".

En la Basílica de San Pedro, el papa Benedicto XVI dijo que pese a la muerte e injusticia en el mundo, la bondad prevalece.
 
Yakarta organizó una multitudinaria fiesta callejera en consonancia con la pujante economía de Indonesia.

Hong Kong hizo la tradicional exhibición de juegos pirotécnicos con un costo de 1,6 millones de dólares, y según los organizadores, fue la más grande que haya tenido lugar en la ciudad del sur de China.

A un año de la asunción del líder Kim Jong Un, los norcoreanos dieron la bienvenida al Año Nuevo, descrito como Juche 102 en su calendario tradicional. Juche significa autosuficiencia.

En Nueva Delhi, la festividad se vio opacada por la muerte el sábado de una joven víctima de violación. En Filipinas muchos se estaban recuperando de la devastación que causó in tifón reciente.

En Alemania, la canciller Angela Merkel dijo en su mensaje de Año Nuevo que su país deberá estar preparado para futuras dificultades económicas. Nicosia, capital de Chipre, canceló su celebración por la crisis económica.

Los países de Oceanía celebran la llegada del año 2013
Desde la pequeña nación de Samoa a la parte oriental de Australia, que es el sexto país mayor del mundo, festejaron
ya la llegada del 2013.

Los habitantes de la isla de Kiritimati, perteneciente al Estado insular de Kiribati, y de Samoa, países ambos situados en el Pacífico, fueron los primeros en despedir al 2012 y dar la bienvenida al Año Nuevo.

En Samoa, que se recupera de la devastación causada a mediados de diciembre por el ciclón Evan, que causó por lo menos seis muertos y dejó a unas 4.000 personas sin hogar, buena parte de sus cerca 180.000 pobladores comenzaron a festejar el Año Nuevo a las 10:00 GMT (5:00 a.m. de Colombia).

Una hora después llegó el Año Nuevo al Estado insular de Niue, a las Islas Salomón, Fiyi, el reino de Tonga y a Nueva Zelanda, en cuya capital, Wellington, las autoridades organizaron por vez primera en una década un espectáculo pirotécnico para dar la bienvenida al 2013.

En Suva, capital de Fiyi, la Policía y equipos de voluntarios se encargan de velar por la seguridad durante la fiesta organizada en el centro de la ciudad y a la que estima atrae a unas 15.000 personas, informó la portavoz policial, Ana Naisoro, al diario Fiji Times.

En la ciudad australiana de Sídney cerca de 1,5 millones de personas se congregaron en el muelle y en los alrededores de la emblemática Casa de la Opera para observar el espectáculo de fuegos artificiales, - a las 13:00 horas GMT (8:00 a.m. de Colombia)-, dijo el alcalde, Clover Moore.

El espectáculo de fuegos de artificio de Sídney, al que el ayuntamiento destinó 2,8 millones de dólares, está compuesto por cerca de 100.000 figuras creadas a partir de la luz de explosiones del material pirotécnico empleados.

La ciudad australiana de Melbourne gastó dos millones de dólares en el espectáculo pirotécnico realizado desde seis lanzaderas situadas en distintas áreas de la urbe, y en Canberra varios miles de personas se congregaron en Civic Square, la simbólica plaza de la capital australiana.

El lema del espectáculo de Sídney es Abrazo y fue amenizado con un concierto de la cantante australiana Kilie Minogue, quien en un comunicado indicó, que con su aparición en el escenario durante una noche tan especial, celebrará en su país sus 25 años de carrera artística.

En Yakarta, la capital de Indonesia y donde el Año Nuevo irrumpirá a las 17:00 horas GMT (12 del mediodía en Colombia), las autoridades cerraron el tráfico en un tramo de siete kilómetros de una de sus principales avenidas, para levantar hasta seis escenarios para las actuaciones de los artistas que amenizarán las últimas horas de 2012 y las primeras del 2013.
 
El ambiente es de excitación en Rangún, la antigua capital de Birmania (Myanmar), donde por primera vez tras casi medio siglo de dictadura militar se podrá celebrar en público la llegada del Año Nuevo.

Unas 50.000 personas estiman las autoridades locales que se congregaran en el parque de Myona Ground, en el centro de Rangún, para festejar con música y fuegos artificiales el inició del 2013.

Birmania, al igual que la vecina Tailandia, Camboya y Laos, países de mayoría budista, celebran el Año Nuevo tradicional a mediados de abril, aunque desde que por motivos mercantiles adoptaron el calendario gregoriano, festejan también el actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD