x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Formalizar a la empleada doméstica sí paga”

El viceministro de Empleo y Pensiones señala beneficios para los empleadores que cumplen con la ley.

18 de enero de 2014
bookmark

"La trabajadora doméstica que tenga todos sus aportes a seguridad social es más productiva y el empleador se cubre de posibles contingencias laborales que pueden resultarles muy costosas", advierte el viceministro de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés González.

En diálogo con El Colombiano, el funcionario respondió varias inquietudes que surgen con la vigencia del decreto 2616 de 2013, que regula la cotización a seguridad social para trabajadores que laboran por periodos inferiores a un mes.

¿A qué se exponen los empleadores que no hagan los aportes a seguridad social de sus empleadas domésticas?
"La ley contempla multas de hasta mil salarios mínimos mensuales legales vigentes dentro de procesos judiciales, aunque está la posibilidad abierta de que antes se llegue a un acuerdo entre empleador y trabajador para normalizar su comportamiento".

¿Cómo vigilará el
Gobierno que los
empleadores cumplan?
"Por ahora, estamos en un esquema de socialización de la norma, de disuadir a todo empleador de que formalizar a su empleada doméstica sí paga. Pero igual la inspección laboral se mantiene y toda irregularidad puede ser reportada desde el celular marcando 120 o la línea fija gratuita 01-8000-513100".

¿Si la empleada está de tiempo completo se puede cotizar por semanas?
"Si labora más de 21 días se debe hacer el aporte a pensiones, riesgos laborales y caja de compensación por el valor equivalente a un mes completo y se le aplica el régimen laboral ordinario para todo trabajador que ya está previamente afiliado al régimen contributivo de salud".

¿Qué pasa si esa persona trabaja en varios sitios?
"Cada uno de los empleadores deberá cotizar por el tiempo que se haya laborado. El trabajador deberá informar a su empleador la administradora de fondos de pensiones a la que se encuentra afiliado para que cada empleador pueda realizar el pago de manera independiente".

¿El nuevo régimen laboral cobija solo a empleadas domésticas?
"No, también a quienes trabajen por días o semanas como en los sectores de construcción, agropecuario, y comercio, incluidos bares y restaurantes. En el país hay 1,5 millones de trabajadores que laboran por días"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD