x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Frontera en reconstrucción

COLOMBIA Y VENEZUELA comparten una extensa zona fronteriza que durante años ha sido afectada por diversos factores. Última entrega de la serie Fronteras Peligrosas.

  • Archivo | Juan Manuel Santos y Hugo Chávez restablecieron relaciones el 10 de agosto luego de una reunión en Santa Marta.
    Archivo | Juan Manuel Santos y Hugo Chávez restablecieron relaciones el 10 de agosto luego de una reunión en Santa Marta.
11 de septiembre de 2010
bookmark

El 8 de noviembre de 2009 el presidente venezolano Hugo Chávez realizó la siguiente aseveración: "no perdamos un día en el cumplimiento de nuestra gran misión, prepararnos para la guerra" lo que se convirtió en la declaración más fuerte en la lista de inconvenientes que han sufrido Colombia y Venezuela durante los últimos años.

A estos problemas no ha sido ajena la frontera entre ambos países. Un territorio que involucra distintos actores: existe el contrabando de combustibles, el comercio ilegal y el tráfico de personas, así como el accionar de grupos armados colombianos y venezolanos al margen de la ley.

En medio de esta problemática se encuentran los habitantes de la zona fronteriza, quienes son los directamente afectados por esta situación. De acuerdo a la ONG colombiana Fundación Progresar casi 17 mil personas han sido asesinadas y miles han desaparecido en la última década.

El director de esta ONG, que atiende a víctimas de la violencia en la zona, Wilfredo Cañizález, asegura que, lejos de disminuir, los casos de desaparición forzada y homicidio continúan en un "preocupante ascenso".

A su juicio, el enfrentamiento político que se ha dado entre los dos países oculta la realidad.

El caso de Jesús Antonio Pérez, oriundo de Cúcuta es una muestra de ello. Pérez compartió su historia con EL COLOMBIANO, la cual está llena de obstáculos que ha superado con tenacidad y califica su futuro y el de su familia como alentador.

La odisea de Jesús comenzó cuando, según él, hombres de un cartel de combustible lo obligaron a transportar varios galones a un punto intermedio entre Cúcuta y San Antonio de Táchira en Venezuela.

Sin opción alguna, Jesús aceptó y no alertó a las autoridades por miedo a las represalias en contra suya y de su familia.

Cuando realizaba el encargo fue detenido por hombres de la Guardia venezolana, quienes analizaron su caso, decomisaron el combustible y lo dejaron en libertad.

Temeroso por no terminar el trabajo encomendado por los delincuentes se mudó de su humilde hogar.

"Fue lo correcto porque una hermana mía desapareció días después y hasta hoy no supimos que pasó con ella. Si huyó o la desaparecieron", relata.

Tras una incansable búsqueda de trabajo, Jesús encontró en una empresa transportadora la oportunidad de salir adelante. Cuando creía que su vida iba mejorando llegó el bloqueo comercial impuesto por Venezuela y nuevamente sus esperanzas se vinieron abajo.

Por su parte, Joaquín Valadez es la contracara de Jesús. Este venezolano vive en San Antonio de Táchira y cuenta que sintió en los últimos años las presiones de las guerrillas que operan en los dos países.

"Es difícil vivir tranquilo, pero uno se acostumbra pues no hay otra opción. Algunos se desplazan para sufrir en otros lados. Prefiero sufrir en mi tierra", dice.

Sin embargo, tras la reunión sostenida en Santa Marta el pasado 10 de agosto entre el presidente Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en la que decidieron restablecer las relaciones diplomáticas y trabajar en cinco frentes: deuda a exportadores, comercio, infraestructura, inversión social y seguridad, el panorama fronterizo ha mejorado y así lo reconocen tanto Jesús, que recobró su empleo, como Joaquín, que manifestó sentirse más seguro con el compromiso venezolano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD