x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fuentes descansará al lado de sus hijos

El escritor será enterrado en París. La despedida fue en México, en compañía de su familia, amigos y lectores.

  • Fuentes descansará al lado de sus hijos | Su esposa Silvia Lemus dijo que el mejor homenaje es leer sus obras. Que haya siempre nuevos lectores. FOTO AP
    Fuentes descansará al lado de sus hijos | Su esposa Silvia Lemus dijo que el mejor homenaje es leer sus obras. Que haya siempre nuevos lectores. FOTO AP
16 de mayo de 2012
bookmark

Antes de convertirse en cenizas, el cuerpo del escritor mexicano Carlos Fuentes tuvo ayer una última oportunidad de recorrer las calles de su querida Ciudad de México, en donde miles de ciudadanos despidieron con aplausos y palabras de cariño al autor que marcó sus vidas.

En el Palacio de Bellas Artes, que aún acoge la retrospectiva de Fernando Botero , se instaló su capilla ardiente, para poder decirle adiós. Algunos portaban flores y carteles con mensajes de cariño.

"Nos vemos allá, en otros pasajes, en otros capítulos o en algún final. Te leemos siempre", se vio en una cartulina.

El féretro salió a primera hora de la mañana de la casa del escritor ubicada en el sur de la capital, donde fue velado anoche en la intimidad, por familiares y amigos. En el recorrido algunos ciudadanos aplaudían a su paso.

Al llegar la carroza fúnebre, su esposa Silvia Lemus y su hija Cecilia Fuentes esperaban en la puerta. La viuda del novelista contó que en la intimidad Fuentes solía llamarla "güerita", la palabra que los mexicanos usan para referirse a las personas rubias, y estimó que el más valioso homenaje que le pueden hacer al autor es que lean sus obras. "Que siempre haya un nuevo lector".

La despedida
Aplausos, un chelo con música de Bach, la bandera mexicana cubriendo el ataúd, una foto del escritor sonriente y decenas de coronas de flores llenaban el recinto.

En el acto participó el presidente mexicano Felipe Calderón , quien dijo que Fuentes "ha muerto para ser amado más" y destacó sus obras. "Mi querido don Carlos: ni su pensamiento, ni sus libros, ni su crítica morirán jamás", expresó emocionado, mientras aseguró que seguirá viviendo "en su palabra, en varias generaciones de mexicanos".

El mandatario dedicó la mayor parte de su discurso a leer pasajes de la obra del autor En esto creo, en el que Carlos Fuentes cavila sobre la idea de la muerte.

Previamente, el también escritor Federico Reyes Heroles hizo una semblanza del autor y destacó sus dotes como orador y su firme apuesta por la palabra. "Era una antena muy sensible de lo que ocurre en el mundo", dijo el escritor, quien resaltó que Fuentes logró "llevar a México al mundo y traer el mundo a México".

Al homenaje asistieron escritores como Elena Poniatowska, Laura Esquivel y Ángeles Mastretta , y otros artistas como el cineasta Arturo Ripstein y el pintor Vicente Rojo.

Pese a que México fue la ubicación de muchas de las novelas del escritor y uno de sus grandes amores, sus cenizas serán trasladadas al cementerio de Montparnasse de París. Fuentes decidió que allí quería descansar eternamente, no para compartir campo santo con grandes de la literatura como Jean Paul Sartre, Julio Cortázar o Charles Baudelaire , sino para estar con sus hijos Carlos y Natasha, que murieron en 1999 y 2005, respectivamente.

Su esposa señaló que era así su voluntad, porque en París "vivimos el primer año de vida en común y ahí nació Carlos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD