x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gareth Bale jugará con la camisa 11 del Real Madrid

  • Gareth Bale jugará con la camisa 11 del Real Madrid
01 de septiembre de 2013
bookmark

El fichaje de Gareth Bale por el Real Madrid, cifrado en 85,3 millones de libras (100 millones de euros) por la prensa inglesa, es el traspaso más caro de la historia, por encima de los 94 millones que el club blanco pagó por Cristiano Ronaldo en 2009 o los 75 que desembolsó en 2001 por Zinedine Zidane.

Ningún club ha hecho oficial las cantidades del traspaso, aunque los medios de comunicación británicos lo cifran en esa cantidad.

Nunca antes el precio de un futbolista había alcanzado los 100 millones de euros hasta la llegada de Bale desde el Tottenham al Real Madrid, concretada definitivamente este domingo y que supone un nuevo récord económico tanto en el Real Madrid como en el balompié mundial, cuatro años después del fichaje de Cristiano por este club.

El equipo blanco, que abonó unos 94 millones de euros al Manchester United en 2009 por el astro luso, ha protagonizado los tres refuerzos más cuantiosos de la historia del fútbol: Bale, Cristiano Ronaldo y el francés Zinedine Zidane, que le costó 75 millones de euros desde el Juventus de Turin en el año 2001.

Los fichajes del sueco Zlatan Ibrahimovic, del Inter de Milán al Barcelona en 2009 en una operación valorada en 68 millones (48 millones más el camerunés Samuel Eto'o), y del brasileño Kaká, del Milán al Real Madrid en 2009 por 65, completan los primeros cinco puestos en el ránking de traspasos más caros.

Algo menos costaron el uruguayo Edinson Cavani, fichado este verano por el París Saint Germain por 64 millones; el portugués Luis Figo, del Barcelona al Real Madrid en 2000 por 61; el colombiano Radamel Falcao, del Atlético de Madrid al Mónaco el pasado mayo por 60; el brasileño Hulk, del Oporto al Zenit en 2012 por 60; y Fernando Torres, del Liverpool al Chelsea por 58 millones de euros.

Son los diez fichajes más altos económicamente hasta la fecha, tres de ellos (Bale, Cavani y Falcao) concretados en este verano, en el que también sobresalen los 57 millones de euros pagados por el Barcelona al Santos por el brasileño Neymar.
Jugará con la camisa 11
Gareth Bale, último fichaje del Real Madrid para la temporada 2013-14, portará el 11 que el club le había reservado, un número de leyenda gracias a Paco Gento, ganador de seis Copas de Europa.

Gento es el futbolista más grande de la historia del Real Madrid que ha exhibido el 11, que desde ahora será identificado con Bale. Con él a su espalda, el futbolista más laureado -junto a Raúl González-, ganó doce Ligas y seis Copas de Europa.

El primer británico que brilló con el dorsal 11 fue Laurence Cunningham. La 'perla negra' que fue un tiempo el fichaje más caro del Real Madrid, que pagó 195 millones de pesetas al West Bromwich Albion inglés.

En la era moderna, con la 'Quinta del Buitre' el once fue de Rafa Martín Vázquez, antes de su marcha al Torino y de que lo heredase el argentino Jorge Valdano.

Curiosamente, jugando con el 11 conquistó una Liga siendo pieza clave José Emilio Amavisca, que pasó de ser un descarte del Valdano técnico, a pieza básica. Tras él fue un brasileño, Savio Bortolini, quien lo portó tres años. Su irregularidad por culpa de su fragilidad y continuas lesiones acabaron provocando su salida.

El número pasó a otro brasileño, Ronaldo Nazario. Fue casual, una sola temporada (2002-2003), porque Fernando Morientes era el dueño del 9 con el que 'Ronnie' había triunfado en el fútbol. Con el 11 marcó treinta goles en su primera temporada como madridista.

El canterano Javier Portillo fue el siguiente en jugar con el número por una temporada antes de verse obligado a abandonar el club por la falta de minutos y que fuese otro inglés, Michael Owen el que también por un solo año jugase con el dorsal. Fichado como estrella por ganar un 'Balón de Oro', dejó su sello en forma de goles pese a ser suplente de Ronaldo y Raúl.

Hasta un lateral derecho ha jugado en el Real Madrid con el 11. Fue el brasileño Cicinho durante año y medio, cuando inició un pulso con Míchel Salgado, dueño del 2, por el puesto. Tras ser traspasado a la Roma, regresó entonces a un extremo nato, como Gento. Era el holandés Arjen Robben quien jugó dos temporadas con el dorsal.

Un caso similar al de Savio. Tan rápido y brillante como propenso a las lesiones que le impidieron echar raíces en el conjunto blanco. Pasó el dorsal entonces a otro delantero centro de la misma forma que ocurrió con Ronaldo. En este caso fue el francés Karim Benzema quien jugó tras su fichaje -temporada 2009-10- con un dorsal con el que no brilló en un periodo de adaptación.

Lo dejó para un canterano como Esteban Granero, que con su salida del club provocó que de nuevo el número cayese en 'extrañas' manos al ser Ricardo Carvalho el que tras tener complicada su continuidad y perder su número, consiguió quedarse un último año.

Ahora, Bale tiene el lujo de recibir su dorsal preferido, que el Real Madrid había reservado a su fichaje estrella de esta temporada. El reto de igualar a Gento es imposible, pero el galés seguro que volverá a dar brillantez a un dorsal con mucha historia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD