La fuerte caída de las ventas mundiales de General Motors (GM) en el tercer trimestre de este año, revelada esta semana, confirma la grave situación del fabricante, que el año que viene enfrentaría un ejercicio aún peor que el de 2008.
En Norteamérica, donde Estados Unidos sufre una grave crisis económica y financiera, las ventas se redujeron un 18,9 por ciento comparadas con las cifras del tercer trimestre de 2007.
Y en Europa, también afectada por la crisis financiera y la ralentización económica mundial, la demanda cayó un 12,3 por ciento en el tercer trimestre.
En total, durante el tercer trimestre del año GM vendió 2.114.7609 vehículos, un 11,4 por ciento menos que en el 2007.
Además, en los nueve primeros meses de 2008 las ventas de GM sumaron 6.655.751 unidades, un 5,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado.
General Motors señaló que el descenso de las ventas "refleja las continuas presiones económicas en el mercado estadounidense", así como "las crecientes presiones en Europa".
Jonathan Browning, vicepresidente de Ventas Globales de GM, explicó que "las recientes dificultades en los mercados financieros globales, incluida la reducción de crédito y la caída en los precios de las materias primas, han impactado de forma negativa la demanda".
Browning añadió que, "sin embargo, el rendimiento de nuestras ventas demuestra que seguimos aprovechando las oportunidades en los nuevos mercados emergentes y estamos respondiendo a las necesidades de los consumidores con productos de reducido consumo".
Los malos resultados del tercer trimestre llegan en un momento en el que GM y la firma de inversiones Cerberus se apresuran para finalizar los detalles de un acuerdo que supondrá la venta del Grupo Chrysler al mayor fabricante estadounidense de automóviles.
Según informaciones conocidas en los últimos días, General Motors está negociando con las autoridades federales estadounidenses entre 5 mil y 10 mil millones de dólares de ayudas para finalizar la fusión de los fabricantes número uno y tres de Estados Unidos.
Una empresa de análisis del sector dijo que la fusión de GM y Chrysler costará entre 25 mil y 35 mil puestos de trabajo.
Las cifras también confirman las previsiones de los analistas, y de los propios fabricantes, que las ventas mundiales de automóviles sufrirán en 2009 a medida que se transmiten las consecuencias de la crisis financiera estadounidense y mundial.
A principios de octubre, la empresa de estudios de mercado J.D. Power advirtió que las ventas globales de automóviles en 2009 podrían sufrir un colapso.
J.D. Power dijo que este año solo se comercializarán 13,6 millones de vehículos nuevos en Estados Unidos, 2,5 millones menos que en 2007, y que en 2009 la cifra se reducirá a 13,2 millones de unidades.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6