x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

GM trabaja en un carro autónomo en autopistas

Cada vez se ve más cercana la posibilidad de que los carros rueden sin que un conductor tenga que intervenir físicamente en su conducción.

  • GM trabaja en un carro autónomo en autopistas | La integración de los vehículos con los nuevos sistemas de comunicación abre puertas a nuevos desarrollo. FOTO SSTOCK
    GM trabaja en un carro autónomo en autopistas | La integración de los vehículos con los nuevos sistemas de comunicación abre puertas a nuevos desarrollo. FOTO SSTOCK
12 de septiembre de 2014
bookmark

Los vehículos que pueden hablar entre ellos y prácticamente conducirse solos a velocidad de autopista están a solo un par de años de llegar a los exhibidores, de acuerdo con ejecutivos de General Motors.

La compañía anunció esta semana que el sistema semiautónomo para autopistas será una opción en un nuevo Cadillac modelo 2017, aunque no identificó de cuál de las versiones de la marca, y que saldría a la venta a mediados del próximo año.

Además, otro Cadillac 2017, el CTS, estará equipado con transmisores y receptores de radio que le permitirán comunicarse con otros autos, con los que compartirá datos como ubicación, velocidad y si el conductor está usando el pedal del freno.

Los anuncios fueron hechos en el marco del Congreso Mundial de la Sociedad de Transporte Inteligente que se llevó a cabo esta semana en Detroit.

El sistema de autopista, llamado Super Cruise, utiliza cámaras y radar para mantener al vehículo en el centro del carril y a una distancia segura de otros autos frente a él. El sistema detendrá por completo al vehículo si el tráfico se detiene sin necesidad de que el conductor lo haga, y puede mantener al automóvil avanzando en tráfico congestionado.

Otras automotrices, como Mercedes-Benz, ofrecen actualmente sistemas similares que funcionan a baja velocidad, pero GM dijo ser el primero en anunciar un sistema que opera a velocidades de carretera. Sin embargo, otras compañías podrían contar con ese sistema en cuestión de un par de años.

"Si a uno se le antoja, en una carretera de alta velocidad puede descansar del volante y los pedales y dejar que el auto haga el trabajo", dijo la directora general de GM, Mary Barra, en comentarios preparados para la conferencia principal en la que General Motors presentó la iniciativa en la que trabaja

Pero GM aclaró que el vehículo no se conducirá por sí solo, y que la compañía trabaja en un sistema que supervise a los conductores a fin de asegurarse de que siguen prestando atención al entorno

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD