x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno anuncia que usuarios que derrochen agua pagarán el doble

  • Gobierno anuncia que usuarios que derrochen agua pagarán el doble |
    Gobierno anuncia que usuarios que derrochen agua pagarán el doble |
29 de julio de 2014
bookmark

Ante la inminente llegada del 'Fenómeno de El Niño', el Gobierno Nacional anunció sanciones económicas para quienes derrochen agua, de tal modo que los colombianos que se excedan en su consumo pagarán el doble de la tarifa.
 
Así, según explicó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, si antes pagaban mil pesos por un metro cúbico (m³) se le cobrará 2 mil pesos por m³.
 
El consumo permitido variará según las regiones. Por ejemplo, actualmente una familia en clima cálido consume alrededor de 16m³, es decir que se empezará a cobrar el doble cuando el consumo pase a 32m³. En clima templado el promedio de consumo es de 14m³ por lo que se doblará la tarifa cuando consuman más de 27m³; y en clima frío el consumo normal es de alrededor de 13m³ es decir que se les cobrará el doble cuando consuman más de 26m³.
 
La medida se aplicará en los departamentos que tienen un mayor riesgo de desabastecimiento como son Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Eje Cafetero y Valle del Cauca.
 
Pero las sanciones no serán solo a los hogares. A las empresas de servicio público que desperdicien agua en el proceso de potabilización y distribución también les acarrearán sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, que podrá imponer multas desde los 80 hasta los 300 millones de pesos.
 
“Se le dio instrucción a todas las empresas de servicios públicos que tengan un plan de urgencia para ser mucho más eficientes en el recurso, tenemos empresas con grandes pérdidas antes de la distribución, en donde para llevar un litro se gastan dos litros y en ellos también queremos tener una medida de ahorro”, indicó Henao.
 
El ministro también hizo un llamado a los Ministerios de Ambiente y Agricultura para que tomen medidas que conlleven al ahorro del recurso hídrico en el sector agropecuario y la industria teniendo en cuenta que estos consumen cerca del 70% del consumo total en el país, mientras que el doméstico el 30% restante.
 
“Los mayores consumidores de agua son el sector agrícola e industrial y ellos también deben tener un uso racional, esperemos que entre los Ministerios de Ambiente y Agricultura se tomen las acciones necesarias para que se les cobre a quienes estén derrochando agua en estos sectores”, aseveró.
 
La medida empezará a regir a partir del 10 de agosto y estará vigente hasta que el Ideam informe que el riesgo por ausencia de lluvias ha cesado. Cabe anotar que los inquilinatos y hogares comunitarios estarán exentos de la medida sancionatoria.
 
Los recursos que se recauden con la medida irán al Fondo Nacional Ambiental para que sean invertidos en el cuidado de cuencas, reforestación, entre otras obras.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD