Por primera vez en la reciente historia de Colombia, el Gobierno Nacional y los gobernadores del país se reunirán para definir las líneas básicas de un documento Conpes, en el que se fijen los compromisos del Estado para dar un rápido y próspero desarrollo a los departamentos fronterizos del país.
La cita será en la isla de San Andrés, el 17 y 18 de febrero, en el marco de la LXVIII asamblea de la Federación Nacional de Departamentos, que tiene como tema las fronteras, el desarrollo de las mismas y el aporte para la paz.
Al respecto, el director de la Federación, Germán Chica, dijo: “Nos vamos a sentar gobernadores y Gobierno a definir esas líneas de ejecución, no más diagnósticos como ha sucedido hasta el momento”.
Informó Chica que ya existe el compromiso del Gobierno de elaborar un documento Conpes, coordinado por Planeación Nacional, para se pase a los hechos prontamente.
De la misma forma, indicó que dentro del proyecto de ley que tramita el Gobierno Nacional para reformar el funcionamiento de los departamentos, se incluirá todo un capìtulo referente a la atención de los departamentos de frontera.
Un tema que será analizado en privado por los gobernadores y el gobierno es el avance del proceso de paz que se adelanta con las Farc en La Habana, Cuba, para lo cual la Federación espera entregar unas propuestas de los departamentos a la mesa de negociación.
Igualmente, la situación de San Andrés, tras el reciente fallo de la Corte de La Haya que le quitó terreno marítimo al país afectado a ese departamento, será analizado por los gobernadores.