x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno pidió a la Iglesia llevar el mensaje de paz a las regiones

  • Gobierno pidió a la Iglesia llevar el mensaje de paz a las regiones |
    Gobierno pidió a la Iglesia llevar el mensaje de paz a las regiones |
28 de junio de 2013
bookmark

El aporte que la Iglesia católica colombiana puede hacer al país si se llega a un acuerdo de paz con las Farc fue discutido este viernes en una reunión realizada en Bogotá entre el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, y la Comisión de Paz de Conferencia Episcopal, informó el Gobierno.
 
Un breve comunicado de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, señala que la reunión se realizó en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia.
 
En el encuentro con Jaramillo participaron el presidente del episcopado, el cardenal Rubén Salazar, y el vicepresidente de esa entidad, monseñor Fabio Suescún Mutis.
 
La Iglesia católica no tiene representantes en los diálogos de paz que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos lleva a cabo en La Habana con las Farc, pero la jerarquía eclesiástica ha manifestado reiteradamente su disposición a colaborar en las negociaciones siempre y cuando las partes así lo pidan.
 
La semana pasada, las Farc le expresaron al nuevo nuncio apostólico en Colombia, monseñor Ettore Balestrero, el deseo de "intercambiar" conceptos sobre las negociaciones de paz.
 
"Nos gustaría poder intercambiar opiniones para que conjuntamente busquemos caminos que nos permitan plasmar en la práctica tan loables propósitos", dijeron las Farc en una carta dirigida a monseñor Balestrero.
 
En mayo pasado, luego de seis meses de negociaciones, las partes dieron por cerrado el primer punto de la agenda de negociación que hace referencia a la cuestión de la tierra, considerado el germen de la violencia en Colombia.
 
El pasado 21 de junio, las delegaciones del Gobierno y las Farc concluyeron el décimo ciclo de los diálogos, que ya están en el tema de la participación política, segundo punto de la agenda de negociación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD