Desde Manuel Villegas, quinto en el golf de Latinoamérica en la temporada, hasta don Alfonso Bohórquez, el octogenario que suma más de 50 años como profesional y campeón. Todos están en el club El Rodeo, sede del golf esta semana en Medellín, y uno de los cinco puntos con deportistas colombianos en el mundo.
En Medellín se hace el torneo más importante del año. Sin eventos extranjeros, el Abierto Internacional de golf de El Rodeo-Copa Sura es uno de los pocos campeonatos que reúne, en 18 hoyos, a los mejores exponentes de Colombia, con una bolsa de premios que supera los 80 millones de pesos, 15 millones de ellos para el ganador.
"Por el receso de tres meses de la PGA Latinoamérica, decidí venir a jugar, es bueno estar en competencia. Además hay un buen número de jugadores colombianos de alto nivel en la Copa", sostiene Villegas, quien marcha en el quinto lugar en el escalafón del año en la PGA Latinoamérica, circuito que entregará cupos para el web.com Tour de 2014, escalón previo para la PGA.
Manuel Villegas hace parte de un grupo de profesionales, que tienen tarjeta de esa gira, la más importante en el continente latino, y que también incluye a Óscar Álvarez, David Vanegas, Marcelo Rozo, Álvaro Arizabaleta, Jesús Asmed, Oswaldo Villada, entre otros, que estarán en la disputa del evento, que el año pasado tenía la sanción del Tour de las Américas, pero que ahora quedó sin participación internacional en su field.
"Es un buen torneo, aunque hace falta que sea sancionado por una gira internacional. Eso les da peso a las bolsas de premios y más nivel a las rondas", reconoce Villada, antioqueño que trabaja en un club en Cundinamarca.
En el grupo no solo hay golfistas foráneos. Hay dos mujeres, la tolimense Daniela Vargas y la antioqueña Paula Hurtado, invitadas por la organización, y que serán las únicas damas en el terreno. "Es interesante jugar con varones, veremos cómo nos va, pero es bueno para mí", sostiene la ibaguereña Vargas, quien busca un circuito para hacer su carrera. Hoy vive en el país.
También está don Alfonso Bohórquez, quien tiene 80 años y muestra con orgullo su carné que lo hizo profesional hace seis décadas. "Es importante para nosotros, que seamos tenidos en cuenta por el club, porque somos los profesores. Ya veremos el juego", dice este bogotano que, como los profesionales, juegan desde las 6:00 de la mañana de hoy por la gloria y la bolsa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6