El proceso de fusión entre las mineras Grancolombia Gold Corp. (GCG) y Medoro Resources Ltd., ambas canadienses, finalmente fue notificado ante la Superintendencia de Industria y Comercio para su autorización.
La primera, que tiene un poco más de un año de haber sido creada y de la cual el empresario Serafino Iacono (directivo de Pacific Rubiales) es socio y copresidente Ejecutivo, busca absorber a la segunda. Iacono es presidente interno y CEO de Medoro, de cuya presidencia operativa para Colombia renunció Juan Manuel Peláez.
Este martes la ex canciller y presidente de Grancolombia Gold, María Consuelo Araújo, estará en las asambleas de accionistas de ambas compañías en Toronto (Canadá), en la cual se espera se apruebe la operación, que dejaría a esta compañía con un jugoso negocio en la producción de oro en Colombia.
De aprobarse la fusión, esta empresa quedaría con la propiedad de los activos de Frontino Gold, la mina más importante del país, que hoy opera, a través de su subsidiaria Zandor Capital; con las minas de Marmato (Caldas), el proyecto minero que desarrolla Medoro, donde existen entre indicadas, medidas e inferidas, 9,8 millones de onzas y de otras minas en Nariño, convirtiéndose en la mayor productora de oro del país.
Asimismo, con la fusión, la producción de oro de la firma crecerá de 109.000 onzas que estima que se producirán en 2011, a más de 630.000 onzas en 2016, con una tasa de crecimiento anual del 42 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6