x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gremios y autoridades se unen por seguridad del Centro

La intervención se concentra en siete cuadrantes, cada uno con gerente territorial, 20 gestores de espacio público, 21 policías y un agente de tránsito.

  • Gremios y autoridades se unen por seguridad del Centro | El Centro de Medellín lo recorren más de un millón de personas cada día. FOTO róbinson sáenz
    Gremios y autoridades se unen por seguridad del Centro | El Centro de Medellín lo recorren más de un millón de personas cada día. FOTO róbinson sáenz
14 de noviembre de 2013
bookmark

Recuperar el Centro para el comercio, para el encuentro y la vida en Medellín, de una vez y de manera duradera, es el propósito que persiguen el Comité Intergremial de Antioquia, la Alcaldía y la Policía Metropolitana, tomando como punto de partida la temporada de fin de año.

La Policía Metropolitana triplicará este diciembre los cuadrantes de vigilancia que tiene en la actualidad dedicados a las 456 manzanas que conforman la comuna 10 La Candelaria, pasando de 13 a 40, confirmó ayer el comandante de la Institución, general José Ángel Mendoza.

El refuerzo de la autoridad, dijo Mendoza, se materializa en 300 policías adicionales. "Es de todos la responsabilidad de que el Centro cambie y haya un diciembre distinto", aseguró.

Según concejales, en el Parque Berrío vándalos cobran entre 500 mil y 2 millones de pesos por usar el espacio público en diciembre. Son 202 vendedores no regulados en el Centro, de ellos el 97 por ciento con carretillas. Los 400 gestores de espacio público son insuficientes para contrarrestar la problemática.

El vicealcalde de Gobernabilidad y Seguridad, Luis Fernando Suárez, destacó que recuperar el Centro como espacio cultural, de recreación y comercio, es "uno de los retos territoriales más importantes que tiene hoy la ciudad".

Subrayó que en el plan integral de intervención del Centro participan 15 organizaciones a través del Comité Intergremial de Antioquia, además de la Alcaldía, la Policía, la Fiscalía seccional y la Empresa de Seguridad Urbana.

"Nos vamos a centrar en la seguridad, recuperación del espacio público con el control de vendedores irregulares o ilegales y la movilidad", explicó.

Agregó que la intervención de las plazas de vicio continuará. Se han intervenido 47 de las llamadas ollas de consumo de estupefacientes y se destinarán 75.000 millones de pesos para reforzar la atención a los habitantes de calle.

"El Centro tiene vida propia, con 30.000 hogares, más de 20.000 negocios, es un centro educativo, cultural, que tiene que ser recuperado", sostuvo el director de Fenalco en Antioquia, Sergio Ignacio Soto.

Añadió su deseo de que el Centro sea más dinámico. "Que sea una delicia volver a juninear, ir al parque Bolívar, con seguridad y tranquilidad".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD