Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades revelan la velocidad a la que iba Diogo Jota iba y las causas exactas del accidente que le costó la vida

El futbolista portugués conducía un Lamborghini Huracán a más de 120 km/h por la A-52 cuando, durante un adelantamiento, el vehículo sufrió el reventón de una llanta. La explosión tras el impacto fue “de imposible supervivencia”, según fuentes oficiales.

  • Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente vial en Zamora, España. Imagen AFP.
    Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente vial en Zamora, España. Imagen AFP.
hace 12 horas
bookmark

La Guardia Civil de Zamora confirmó que el futbolista del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva murieron por un accidente de tráfico causado por la alta velocidad con la que viajaban durante la madrugada del 2 de julio.

Ambos circulaban a bordo de un Lamborghini Huracán por la autovía A-52 cuando el vehículo, que iba a más de 120 kilómetros por hora —el límite permitido en ese tramo—, sufrió el reventón de una rueda trasera mientras realizaban un adelantamiento.

Le puede interesar: Él era Diogo Jota, el jugador del Liverpool que murió en accidente en España: se había casado hace 10 días

Así quedó el Lamborghini tras el impacto

Según los informes preliminares, el auto hizo un trompo, impactó contra los guardarraíles y terminó encajado en la mediana, donde el depósito de combustible se partió y se produjo una explosión “de imposible supervivencia”.

El vehículo quedó completamente calcinado, lo que dificultó la identificación de los cuerpos. La Guardia Civil confirmó que era Diogo Jota quien conducía el vehículo, algo que pudieron verificar por los objetos personales encontrados en los restos.

¿Qué es el Lamborghini Huracán y por qué es tan peligroso a altas velocidades?

El Lamborghini Huracán es un superdeportivo de alta gama fabricado por la marca italiana Lamborghini. Equipado con un motor V10 de 5.2 litros, este modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos y alcanzar velocidades de hasta 325 km/h. Está diseñado para pistas de carrera más que para carreteras convencionales.

Aunque es una obra maestra de la ingeniería, su potencia puede convertirse en un riesgo mortal fuera de condiciones controladas. A altas velocidades, cualquier falla técnica —como el reventón de una llanta, como ocurrió en el accidente de Diogo Jota— puede derivar en una pérdida total de control. Además, su bajo perfil, rigidez de suspensión y tracción trasera hacen que, en maniobras bruscas como adelantamientos a gran velocidad, el auto sea muy difícil de estabilizar.

Muchos expertos coinciden en que, aunque estos vehículos tienen tecnología de punta en seguridad, la velocidad sigue siendo el factor más crítico en la mayoría de accidentes mortales con superdeportivos.

¿Qué reveló la investigación sobre el exceso de velocidad?

Aunque aún no se ha entregado el informe pericial final, las autoridades ya indicaron que las marcas de la banda de rodadura en el asfalto evidencian un exceso elevado de velocidad. De hecho, las huellas del vehículo se extendían más de 100 metros antes del punto de impacto.

El Lamborghini, modelo Huracán, puede alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h y pasa de 0 a 100 en poco más de tres segundos.

Además: Esta es la primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron el jugador Diogo Jota y su hermano

¿Dónde ocurrió el accidente y por qué preocupa esa vía?

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 65 de la A-52, en el término municipal de Cernadilla. Solo ocho días antes, en ese mismo punto, una mujer de 60 años resultó herida grave tras salirse de la vía, lo que ha reavivado críticas sobre el estado de la carretera.

Aunque la Guardia Civil asegura que no se trata de un “punto negro”, usuarios frecuentes han denunciado baches, grietas, huecos y parches mal ejecutados, especialmente en el carril derecho, desgastado por el paso de camiones y las condiciones climáticas extremas.

Medios locales como Zamora News y La Opinión de Zamora han documentado durante años los peligros de este tramo de la Autovía de las Rías Bajas (A-52), la más accidentada de la provincia en 2023, con 19 siniestros reportados. También se ha alertado sobre el riesgo de fauna salvaje, la falta de mantenimiento en el vallado y los pasos de fauna ineficientes.

¿Quién era Diogo Jota y por qué viajaba por tierra?

Diogo Jota, de 28 años, y André Silva, de 26, se dirigían a Santander para tomar un ferry hacia Inglaterra. El futbolista había recibido recomendaciones médicas de evitar vuelos por problemas pulmonares. Jota se había casado recientemente con su pareja de toda la vida y era padre de tres hijos.

El Liverpool FC ya anunció que entregará a su familia el salario completo que restaba de su contrato.

Siga leyendo: Lágrimas entre figuras: así fue el sentido adiós a Diogo Jota y su hermano en Portugal

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida