x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Grisales quiere dejar su arte en el Museo de Antioquia

31 de agosto de 2009
bookmark

Jorge Grisales crea música, literalmente, porque él le da forma a los violines, violas, violonchelos, los contrabajos... es un luthier.

Es, además, colombiano, de Medellín para más señas, criado en el barrio Buenos Aires.

Y es uno de los buenos. Está estudiando apenas pasados los 20 años y ahora, a los 45 es reconocido en Cremona, Italia, donde vive y trabaja, donde aprendió el arte de crear instrumentos de arco.

"Hacía falta educación correcta sobre la construcción de instrumentos, tuve un tío que hacía guitarras, vi un documental de Cremona y eso me maravillo, preferí ser un buen constructor de instrumentos que un mal músico", dice el creador, enumerando las razones que lo llevaron a dejar el camino de la composición por el de la elaboración de instrumentos.

Se pasa de 14 a 15 horas trabajando al día y necesita poco más de tres semanas para crear un violín. "Eso es un trabajo milimétrico, de relojero".

Para Medellín
Grisales quiere regresar al país, pero a dar. Viene cada dos años, a visitar la ciudad, su barrio, su gente, pero quiere darles más.

"Quiero hacer una donación al Museo de Antioquia, como hijo de estas montañas: regalarle unos instrumentos, un cuarteto clásico (dos violines, una viola y un violonchelo) para que sea un patrimonio de la ciudad".

Pero su intención no es que queden estáticos en una vitrina, sino que según se crea conveniente, se presten a ciertos músicos para que los ejecuten.

Además, Grisales aspira a que esa sea la base de una colección de instrumentos históricos para la ciudad.

"Quizá alguien más se anime y tengamos, como las grandes ciudades, nuestra propia colección de instrumentos músicos de calidad".

Desde el Museo
El curador del Museo de Antioquia, Conrado Uribe, indica que cada donación que se piense para el museo está precedida de un proceso de definición.

"Tiene que pasar por un comité que estudiaría la pertinencia de esas obras en el Museo", expuso Uribe.

Esta entidad, entonces, queda a la espera de recibir la propuesta formal del maestro Jorge Grisales.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD