A partir de hoy se iniciarán las obras para dar solución provisional al derrumbe de la banca en el sector de Manzanillo, así lo anunció la Secretaría de Obras Públicas, en reunión en el Concejo de Medellín.
La pérdida de la banca de la vía, tal como lo denunció este diario, tiene hace más de un mes incomunicadas a 52 familias que residen en la parte alta de la vereda El Jardín, del corregimiento Altavista.
Decenas de vehículos se mantienen a lado y lado de la vía sin posibilidad de circular. Los niños deben hacer transbordo para asistir a la escuela, al igual que los adultos para desplazares a sus trabajos.
El martes, en comisión accidental del Concejo de Medellín, la Secretaría de Obras Públicas y el Simpad se comprometieron a agilizar la solución a los problemas que el invierno y las aguas subterráneas han causado en el sector. Para ello Obras Públicas declaró en días pasados la urgencia manifiesta y dar inicio a la solución del problema.
"Ya se iniciaron los trabajos para hacer el paso provisional, mientras que la solución definitiva deberá esperar los resultados del estudio geológico, que se espera esté listo el 18 de agosto", explicó el concejal Nicolás Albeiro Echeverri. Destacó el compromiso del Simpad para dar solución a otras 54 familias ubicadas en la parte baja del corregimiento que están en riesgo.
El ingeniero Gabriel Jaime Cardona, representante de Obras Públicas e interventor de las obras, le explicó a los asistentes a la reunión del martes el problema de aguas en la zona, provenientes de lotes privados. De acuerdo con el diagnóstico, los terrenos son inestables y a una profundidad de ocho metros se encuentra el terreno estable. "Esta situación dificulta la construcción de una vía definitiva para el sector", insistió.
Empresas Públicas de Medellín estudiará la solución al problema de un acueducto veredal que se destapó como consecuencia del derrumbe y que tiene sin suministro de agua algunas casas de la zona.
Mientras se da una solución definitiva se realizarán trabajos en lotes privados para canalizar las aguas que produjeron la erosión, afirmó el concejal Echeverri.
La comunidad está a la expectativa y ayer se reunieron con el equipo de ingenieros de Obras Públicas.
"Estuvieron aquí esta mañana (ayer) y hoy van a iniciar los trabajos que incluyen la recolección de aguas que afectan el terreno", dijo el líder comunitario Orlando Vélez. "Estamos cerca a la quebrada La Guayabala y eso también nos tiene preocupados", insistió.
La construcción del paso provisional incluye compromisos por parte de la comunidad. De acuerdo con el concejal Nicolás Albeiro Echeverri, "los habitantes se comprometen a evitar el paso de vehículos pesados porque la solución temporal solo permite circulación de vehículos livianos".
Las viviendas
En la comisión del Concejo también se planteó la solución al problema de 54 viviendas de la parte baja de Altavista que hace un año resultaron afectadas por la ola invernal. De ellas 10 casas resultaron averiadas y fue necesario reubicarlas.
"Como no se les había cumplido con el arriendo a estas familias el Simpad se comprometió a pagárselos con retroactividad", sostuvo el concejal y advirtió que la próxima semana también se tendrán los resultados del estudio que se realiza en esa zona".
De la solución definitiva no se conocen el costo de las obras que deberán realizarse hasta tanto se tengan los estudios geológicos, que en el primer caso dirá si es posible rehabilitar la vía Manzanillo y en el segundo, se sabrá la magnitud de la falla geológica que afecta 44 viviendas.
Por el momento los habitantes ya encontraron respuestas a sus peticiones.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no