x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay que mantener el equilibrio: Abel Aguilar

El volante del Toulouse, de Francia, pide mantener la guardia arriba y pensar que aún no se ha conseguido nada. "No podemos traicionar nuestro estilo", opina.

  • Hay que mantener el equilibrio: Abel Aguilar | El volante Abel Aguilar es de los que divide opiniones, pero a los técnicos les rinde en el campo. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ, ENVIADO ESPECIAL
    Hay que mantener el equilibrio: Abel Aguilar | El volante Abel Aguilar es de los que divide opiniones, pero a los técnicos les rinde en el campo. FOTO JUAN A. SÁNCHEZ, ENVIADO ESPECIAL
27 de junio de 2014
bookmark

Si hay alguien que la tiene clara en la Selección ese es el volante Abel Aguilar, quien es de raíces costeñas así haya nacido en Bogotá y fuera proyectado futbolísticamente en territorio vallecaucano.

Respetar la identidad del fútbol colombiano, no conformarse, ser más ambiciosos, no relajarse y salir siempre a dejarlo todo en la cancha son las palabras que hablan del manual de conducta del jugador del Toulouse de Francia.

Aunque para la tribuna no luzca muy bien, Aguilar ha sido prenda de garantía para los técnicos. El mismo Hernán Darío Gómez decía en la Copa América de Argentina-2011 que "Abel puede que no le guste a la afición, pero para nosotros es una pieza fundamental, porque se nota mucho su trabajo en el grupo".

Lo mismo pensaron Leonel Álvarez y José Pekerman, quien le brindó tanta confianza que lo tiene como uno de los hombres indispensables en el combinado patrio que hoy enfrenta a Uruguay por los octavos de final del Mundial.

La búsqueda constante de algo mejor es lo que caracteriza a Aguilar, que en sus inicios alcanzó a ser delantero y gracias a la visión del busca talentos Agustín Garizábalo, encontró una posición ideal en la que se ha hecho notar desde que debutó en el Deportivo Cali en 2002.

¿Qué conoce de Uruguay?
"Sabemos lo que es su garra y su trabajo. Eso nos invita a hacer lo nuestro sin traicionar el estilo, el juego y la propuesta que nos ha caracterizado".

¿Y para frenar la garra charrúa qué van a hacer?
"Los uruguayos siempre buscan ganar los partidos con garra, trabajo y gente adelante que le pone fuerza. Hay que pensar más en nuestro trabajo y las fortalezas que tenemos para superarlos".

¿Qué más tienen los celestes?
"Los hemos enfrentado muchas veces y además de garra tienen potencia adelante, técnica, experiencia mundialista y el juego aéreo que tanto explotan".

¿Beneficia la ausencia de Luis Suárez ?
"Él es un referente para ellos, pero nosotros también tenemos con qué responder y jugadores muy importantes. Ya no estará, pero así jugara, tocaba afrontar el compromiso con la misma actitud y ambición que nos caracteriza".

¿Mentalmente cómo están para este juego?
"Disfrutamos lo logrado en su momento, ahora viene lo mejor y estamos preparados con más confianza y mayor responsabilidad sin pensar en nada más".

¿Personalmente, cómo está para hoy?
"Feliz por lo que nos está pasando tan lindo, las cosas se están dando; sin embargo, no se puede perder la humildad y siempre debemos pensar en el equipo".

¿Cómo se puede ganar este duelo tan duro?
"Hay que mantener el equilibrio en la mitad, la solidez defensiva y la efectividad en nuestros delanteros. Eso será fundamental para soñar con poder avanzar".

¿Hasta dónde puede llegar Colombia?
"Siempre queremos más. Vamos partido a partido pensando siempre en la victoria. Hoy no es la excepción".

¿Cómo visualiza el partido en el Maracaná?
"Será totalmente distinto, porque es una Selección diferente a las que enfrentamos en primera ronda. Por fortuna estamos llenos de confianza y revitalizados con el último triunfo para seguir manteniendo el orden y la calma en los momentos críticos".

¿Qué identifica a Colombia en este torneo?
"Somos una familia, eso no se puede perder en ningún momento. La unión la ponemos en práctica todos los días y nos tiene en los octavos de Brasil. También somos conscientes de nuestras debilidades, pero la idea es aprovechar todas las cosas positivas para seguir haciendo historia".

¿Cuál es la propuesta nacional?
"Trabajamos para que todo tenga un buen final partiendo de un plan y una idea de juego. Sabemos jugar, tenemos capacidad con la pelota y confiamos en lo que hacemos; esperemos que esto se mantenga este sábado".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD