x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscal (e) no descarta retirar imputación de cargos contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno

  • Fiscal (e) no descarta retirar imputación de cargos contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno | Archivo | Guillermo Mendoza Diago dijo que el proceso penal acusatorio tiene muchas etapas y explicó que la imputación de cargos es solo un primer paso.
    Fiscal (e) no descarta retirar imputación de cargos contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno | Archivo | Guillermo Mendoza Diago dijo que el proceso penal acusatorio tiene muchas etapas y explicó que la imputación de cargos es solo un primer paso.
01 de diciembre de 2010
bookmark

El fiscal general de la Nación (e), Guillermo Mendoza Diago, dijo este miércoles que su despacho podría retirar la imputación contra la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, y el exsecretario general de la Casa de Nariño, Bernardo Moreno, en caso de que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia elija Fiscal en propiedad.
 
En diálogo con Caracol radio, precisó que a ese recurso podría acogerse porque no correría el tiempo en contra de los términos establecidos.
 
"Digamos que se formule la imputación (contra la exdirectora y el exsecretario) y en el tránsito procesal llega el fiscal ... se va a encontrar con que ya lo que le quedan son ocho días para decidir si pide preclusión o si presenta un escrito de acusación, eso sí puede dar a traste con el proceso", afirmó.
 
Explicó que una vez hecha la formulación de imputación, el Fiscal tiene 30 días para presentar un escrito de acusación.
 
"Si hoy (este miércoles) llega a ser elegido un fiscal y se posesiona rápidamente nos vamos a encontrar con el gran problema que al momento que él evalúe eso -cuando tenga una oportunidad para evaluarlo porque eso es muy denso y tiene mucho material probatorio- va a tener muchas dificultades".
 
Añadió que lo prudente en esos casos es retirar el escrito de acusación (que la Fiscalía presentó el pasado 26 de noviembre) y dejarlo en manos del nuevo jefe del ente investigador. "Decirle ahí tiene, si usted cree que eso debe seguir así ahí lo tiene y formule la imputación usted para que los términos le corran a usted y no haya esa solución de continuidad que sí efectivamente puede afectar el proceso".
 
El documento fue presentado ante el Tribunal Superior de Bogotá para así iniciar el proceso que llevará a los dos implicados a audiencia de juicio por la investigación que se adelanta por el caso de las interceptaciones ilegales.
 
El magistrado del Tribunal, Fernando Ramírez, fijó la audiencia de imputación para el próximo 13 de diciembre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD