La decisión de la Corte Suprema de abrir una indagación preliminar para determinar si hay méritos para investigar a los 86 representantes que votaron el referendo reeleccionista causó reacciones encontradas. Por un lado, los congresistas se declararon respetuosos de la decisión del alto tribunal, pero la emprendieron contra su colega, Germán Varón, quien entabló la demanda ante la Corte.
Para Mauricio Lizcano, del Partido de la U, se trata de "un trámite esperado y normal de la Corte", posición que también comparte Tarquino Pacheco, de Cambio Radical, al asegurar que la Corte puede abrir investigación "cuando quiera y a quienes quiera. Esa es su función".
Sin embargo, consideraron los congresistas, lo que no es entendible es la posición asumida por su colega del Polo Democrático.
"Se está buscando judicializar la política. Es absurdo que se cuestione a un congresista por tener una ideología política cualquiera", señaló Lizcano.
Por su parte, el liberal Simón Gaviria se declaró a la expectativa por la ampliación de la denuncia que debe hacer Navas. "Habrá que esperar. De pronto la denuncia se haga extensiva a algunos senadores o incluya un dato nuevo", señaló Gaviria.
Según el ministro del Interior, Fabio Valencia, la indagación no afecta la conciliación del referendo. Recordó que el Consejo de Estado dice que una indagación preliminar no crea impedimento. "Se trata apenas del trámite natural que se produce después de que alguien interpone una denuncia".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6