Nueve agentes de la policía peruana murieron y siete más están desaparecidos de entre los 38 que fueron secuestrados por un grupo de indígenas en la zona de Bagua, escenario de violentos enfrentamientos en la jornada del viernes pasado, informó este sábado el ministro de Defensa, Antero Flores-Aráoz.
Los otros 22 retenidos fueron liberados con vida por las fuerzas del orden, explicó Flores-Aráoz en declaraciones a la cadena Radio Programas del Perú.
Por su lado, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo, manifestó a RPP que nueve agentes policiales "han sido muertos por los nativos" y que hay un herido grave y "seis o siete policías que no han sido habidos (ubicados)", por lo que confían en que hayan podido huir de sus captores.
Los rehenes estaban retenidos desde la tarde de ayer en una estación de bombeo de petróleo en un lugar llamado Imazita (Bagua, norte de Perú) por centenares de manifestantes, después de una sangrienta jornada de protesta, en la que murieron al menos otros 11 agentes y tres civiles.
El ministro de Defensa reveló que el puesto 6 de Imazita, tomado por los indígenas, "ya ha sido recuperado" y que los 22 policías liberados se encuentran a salvo en un cuartel militar de la zona.
La muerte de los nueve policías hoy aumentó a 20 el número de agentes fallecidos en los violentos sucesos que se iniciaron ayer en la provincia de Bagua, en el norte peruano, en el marco de una larga protesta de las comunidades aborígenes contra una decena de decretos legislativos.
Además de los policías muertos, el Gobierno asegura que tres civiles fallecieron en los enfrentamientos de Bagua, aunque fuentes médicas aseguran que la cifra asciende a 25.
Asesinato
El primer ministro peruano, Yehude Simon, acusó a los indígenas de "asesinar a sangre fría" a 22 policías.
Simon ofreció una rueda de prensa conjunta con los ministros de Interior, Mercedes Cabanillas, y de Defensa, Antero Flores-Aráoz, quienes reconocieron que además de 22 policías muertos y tres desaparecidos entre el viernes y este sábado, hay nueve aborígenes muertos y 155 heridos, pero no descartó "que pueda haber más", dijo Simon.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, Francisco Javier Contreras, señaló que en las provincias afectadas por la violencia, Bagua y Utcubamba, regirá el toque de queda ente las 15.00 hora local y las 06.00 de la madrugada, y llamó a la población a "acatar las disposiciones de las Fuerzas Armadas".
Asimismo, Contreras pidió a los indígenas que se "devuelvan los 42 fusiles AKM que han arrebatado a las fuerzas de la policía".