x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inflación en julio avanzaría 0,16%

04 de agosto de 2014
bookmark

El aumento de 153,42 pesos en la gasolina que se dio en julio y el incremento en los servicios públicos, sería lo que jalonó la subida de los precios de la canasta familiar en el séptimo mes del año.

De acuerdo con un Sondeo de La República, el promedio del mercado espera que la inflación se ubique en 0,16 por ciento en julio, cifra superior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando estuvo en 0,04 por ciento. Los sectores que tendrían los mayores aumentos son el de transporte y el de vivienda.

Francisco Chávez, director de investigaciones de Corredores Asociados, indicó que se espera que los sectores no alimenticios sean los que muevan la variación del Índice de Precios al Consumidos (IPC). "En vivienda, seguimos viendo que los servicios públicos están jalonando, mientras que en transporte el incremento se debe, en parte, a un dato bajo del año anterior".

En cuanto a alimentos, el mercado espera que se comporte de la misma manera que el año pasado, cuando este rubro creció 0,21 por ciento, por lo que no tendría una mayor incidencia en el aumento de los precios.

Sergio Ferro, analista macroeconómico de Credicorp Capital, explicó, sin embargo, que prevén un aumento en este rubro, debido "básicamente a la información del Sipsa, en la cual están subiendo las hortalizas y hay riesgos por la carne, que pueden transferirse hasta agosto".

Bancolombia, entre tanto, espera una caída de 0,41 por ciento en el precio de los alimentos, pero proyectan que aceleren su aumento en lo que resta del año. De acuerdo con los analistas, aún no se ven reflejados en la inflación los efectos de la sequía en la costa.

Con las proyecciones del mercado, se espera que la inflación, que revelará hoy el Dane, en los últimos 12 meses llegue a 2,82 por ciento.

Para final de año, el mercado prevé que la inflación cierre en 3,3 por ciento. José David López, analista de Asesorías e Inversiones, manifestó que en el último trimestre se verá un repunte por un factor estadístico, pues en el último trimestre de 2013 las variaciones fueron muy bajas, además de los efectos que el fenómeno climático, que tendrán un rezago hasta esa fecha.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD