x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Innovaciones muy concretas

Con innovación e investigación Indural garantiza la calidad de sus prefabricados en concreto.

  • Innovaciones muy concretas |
    Innovaciones muy concretas |
13 de septiembre de 2013
bookmark

Para narrar una historia primero se debe escoger el enfoque. En Indural bien podrían ser dos: personas y cifras.

En el primer enfoque, el de las personas, es primordial decir que fue el 21 de septiembre de 1.953 cuando Javier Bernal reunió a un grupo de familiares y amigos para explotar la cantera ubicada en el sector del occidente de Medellín, contiguo al Cerro El Volador y que era propiedad de Carlos Julio Ceballos. En esa labor los acompañaron los hermanos Rafael y Darío Uribe, junto a Martín Bernal.

En ese punto entran las cifras. Antes de empezar la producción se necesitó una inyección de capital que consiguieron gracias a dos licitaciones del Instituto de Crédito Territorial.

Con el adelanto importaron las dos primeras máquinas necesarias en la producción y mandaron a fabricar la restante en el país.

"Nos compraron un millón de bloques", rememora Diego Bernal Ceballos, gerente de producción de Indural. Una producción suficiente para construir 400 casas. En cifras, los 60 años bien se podrían resumir en que pasaron de 20 empleados a 170 que conforman la nómina hoy. De hacer un millón de bloques en un año pasaron a producir 9.000 toneladas de prefabricado de concreto mensuales, lo suficiente para construir 2.400 casas y para cubrir 27 hectáreas de terreno con sus adoquines.

cambian paradigmas
Anteriormente, los constructores preferían los ladrillos de arcilla, hasta que en el año 1985 Indural incursiona en la fabricación de bloques decorativos y con textura, que de estar sólo en el interior pasaron a mostar su mejor cara en las fachadas.

Se abrieron así nuevas posibilidades a constructores y arquitectos en estética y urbanismo.

Antes de empezar la década del 90 la empresa presenta, previa investigación y patente, los bloques de contención que no requieren pega ni refuerzos y continuaron con el desarrollo de otros productos.

Portafolio
El portafolio ahora está conformado por adoquines, bloques, muros y estructuras prefabricadas con las que se han construido viviendas, colegios, parques, iglesias, muros, calles y muchas otras estructuras que están presentes en Colombia desde Valledupar hasta Ipiales. Indural aporta al desarrollo y al progreso del país.

"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD