x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Internautismo, una fiebre pegajosa

Se caracterizan por su humor satírico y sus críticas a la política colombiana. Su trabajo en redes sociales les da visibilidad como locos y apasionados de la creatividad.

  • Gráfico: Alejandra Zapata
    Gráfico: Alejandra Zapata
10 de septiembre de 2012
bookmark

Los integrantes de Internautismo Crónico, un colectivo creativo especializado en audiovisuales humorísticos, estuvieron con nosotros en una entrevista en vivo a través de nuestro timeline de Twitter.

¿Cómo empezaron su presencia en las redes sociales?
“Casi que nacimos con las redes sociales, por allá en 2007, cuando hacíamos videos por hobby. La manera más fácil que encontramos para publicar nuestro contenido fueron las redes de video”. 
 
¿Cuál es el propósito principal de su cuenta en Twitter?
 “Twitter, así como Facebook, tiene sus seguidores y detractores, decidimos apuntarles a ambas redes para abarcar más público. Quienes están pendientes de una u otra se enteran de nuestros nuevos videos”.
 
¿Qué tan difícil resulta hacer humor político para ustedes?
“Para nada difícil, los guiones salen de las noticias, de nuestros gobernantes, no es difícil reír con eso. Colombia es un paraíso para escritores de comedia”.
 
¿Alguna vez los han criticado por un ‘descache’?
“Muchas veces, esa serie se hizo para contrarrestar críticas sobre el humor político, y al realizarla, los seguidores a los que le gustaba el humor político, empezaron a criticarla”. 

¿Les ha causado problemas ser ‘políticamente incorrectos’?
“Sí, de hecho hemos tenido censura en algunos medios, pero en nuestro canal de Youtube gozamos de total independencia”.
 
¿Han tenido problemas por algún personaje puntual de sus parodias?
“Sí, tuvimos que cancelar la publicación de un episodio de “la loca política” por reclamación de un artista nacional”.
 
¿Cuál es la etapa más difícil en la elaboración de sus memes y videos?
“Hacerlos públicos, porque siempre es impredecible la reacción por más que nos esforcemos en hacerlo bien”.
 
¿Cómo se relacionan con sus seguidores en Twitter y con quienes critican su trabajo?
“Tratamos de responder siempre, lo bueno y lo malo, dentro del marco del respeto. Cuando entran a trollear los ignoramos”.
 
¿En qué trabajan actualmente? ¿Algún proyecto en especial?
“Sí, hacemos parte de Teleantioquia con un par de series y un proyecto a mediano plazo es retomar la serie La Loca Política pues la tenemos abandonada”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD