La red de redes recibió ayer especial atención en todo el mundo con la celebración del Día Mundial de Internet.
Algunos opinan que internet es un servicio ya tan cotidiano que pronto podría dejar de existir un día específico para celebrar este fenómeno. ¿Acaso existe un día internacional de la electricidad o del teléfono?
Para cada vez más ciudadanos de los países desarrollados, internet se ha convertido en una herramienta indispensable.
Pruebe a pasar un día sin conectarse a Google, sin leer noticias en la red, recibir emails, curiosear las fotos de sus contactos en Facebook, resolver dudas con Wikipedia o, el último gran fenómeno, seguir los pasos de su "twittero" favorito.
La jornada de ayer sirvió, sin embargo, para reflexionar sobre los principales retos de la red, que para los expertos pasan por ampliar su acceso mundial, elevar la seguridad, luchar contra la piratería y posibilitar el próximo cambio de protocolo.
La próxima generación de Internet estará marcada por el cambio a la versión 6 del protocolo IP -actualmente usamos la versión 4-, un paso que permitirá incrementar la seguridad y ampliar las posibilidades de la red.
"Con el nuevo protocolo, los usuarios se beneficiarán de una mayor seguridad online y de nuevas aplicaciones en internet", dijo en una reciente entrevista radiofónica Charles Lee, responsable de tecnología de la operadora Verizon Federal, que presta servicios al gobierno de E.U.
Otra gran asignatura pendiente de internet en los próximos años será reducir la piratería y encontrar modelos de negocio que permitan proteger la propiedad intelectual en un entorno donde cada vez es más fácil acceder a todo tipo de contenidos online.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6