x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Internet savia de los 'campuseros'

06 de julio de 2009
bookmark

Aunque la entrada estaba prevista para las 12:00 p.m., una fila de campuseros ansiosos por conectar sus equipos hizo que las puertas se abrieran a las 11:00 a.m.

En esta segunda versión de la Campus Party, en Colombia, el mayor encuentro de ocio, entretenimiento e internet del país, se espera que se dupliquen los participantes con respecto al año anterior y se congreguen, por lo menos, unos 3.500 geeks o afiebrados de la tecnología, que tendrán a su disposición, hasta el próximo domingo, 50 km de fibra óptica con un ancho de banda de 6 Gigas.

A pesar de haber viajado toda la noche, desde Cali, Stephani Berrío no veía la hora de estar instalada. Arrastra su maleta, donde lleva el equipo de cómputo que incluye monitor, CPU, teclado y todos los medios que requiere para estar conectada e intercambiar contenidos, día y noche, en 6.500 metros de extensión en la zona de Arena, un área especial y restringida, dispuesta para los "campuseros".

Atada a su maleta lleva una cobija peluda con la que espera paliar el frío de la noche. Aunque vienen a dormir poco, esta ingeniera mecatrónica aspira a no pasar incomodidades, pues esta vez las carpas, alineadas milimétricamente en un gran hangar, son más pequeñas que las de la versión pasada, justo para que quepan todos los participantes inscritos, quienes debían asegurar su cupo con 320 mil pesos y tener derecho a acomodación y comidas.

En 2008, de acuerdo con las estadísticas que maneja Telefónica Telecom, un 27 por ciento eran mujeres, en tanto que el 50% de los participantes vienen de otras ciudades y el 5 por ciento, se calcula, eran extranjeros. Algunos no olvidan su oso de peluche o el cobertor de su cama, y acuden al kit que reciben en la entrada que trae una camisa y una almohada, como complementos.

Las novedades
Para Alexis Saldarriaga, la expectativa está puesta en ver lo que sucede con el Modding, esa fiebre, muy propia de los videojugadores, de modificar las "torres" y equipos para hacerlas a su medida, y que por primera vez, tendrá una tribuna de exhibición en la Campus.

Como estudiante de Tecnología Electrónica también le atrae la robótica y espera los talleres y conferencias que trae la programación.

Y es que aunque este megaencuentro, si bien, a veces es tildado de una gran fiesta en la que los campuseros se dedican más al ocio que otra cosa, sus promotores se apalancan en estadísticas para controvertir este argumento. Polkan García, director de la Camus Party precisa que si algo aprendieron de la versión anterior, fue que ellos publican más contenido que lo que descargan.

Cuando cada uno de los participantes ingresa no se registra su nombre sino su dirección IP, un dato del que no hay lugar a error u homonimia posible, y que permite contabilizar no solo a los asistentes, sino saber cuál es la actividad a la que se dedican.

Pero, a su vez, "ellos están ávidos de información", lo que se traduce en asistencias masivas a las conferencias.

En esta ocasión, entre las personalidades que pasearán como uno más por cada uno de los pabellones está el ex hacker, Kevin Mitnick, quien presenta su perspectiva sobe los engaños cibernéticos, a través de las técnicas de ingeniería social. Además, estará Jon "Maddog", director de Linux Internacional, una suerte de evangelizador del software libre.

Como novedad, Apple decidió comprar un área especial en la Zona de Arena para que se experimente con su tecnología.

Incluso, hay algunas empresas que decidieron inscribirse como asistentes para trabajar desde allí, tal como explica María Marín, coordinadora de Proyectos de la empresa High Media, que trasladó a sus ejecutivos y desarrolladores a este campo de acción para que intercambien experiencias y atiendan a sus clientes. Al ser una empresa web, el único medio que necesita es internet.

Sin duda, estos seis días de febril actividad alrededor de la tecnología, serán una "rumba de aprendizaje", como la calificó Julian Medina, Presidente de Telefónica Telecom, el mayor patrocinador de este encuentro, en el que invirtió 3.600 millones de pesos, para asegurar ancho de banda no solo en la zona de más acción, sino también en los pabellones, donde los visitantes, que se prevén sean 120 mil, podrán asistir al stand de Telefónica, y disfrutar de un ancho de banda de 8 Megas.

Es tal la inversión y logística , que declararon un "estado de alerta amarilla", debido a la capacidad de red comprometida. Con ello, demostraron que kilobits por segundo es la savia que corre por estos "campuseros".

*Invitada Telefónica Telecom

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD