x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Inversiones por $300 mil millones ejecuta Indupalma

  • Inversiones por $300 mil millones ejecuta Indupalma | Indupalma administra 20.000 hectáreas de palma de aceite en San Alberto, Cesar, y Sabana de Torres, Santander. FOTO CORTESÍA.
    Inversiones por $300 mil millones ejecuta Indupalma | Indupalma administra 20.000 hectáreas de palma de aceite en San Alberto, Cesar, y Sabana de Torres, Santander. FOTO CORTESÍA.
01 de julio de 2012
bookmark

El plan de expansión e inversiones de Indupalma, para los próximos ocho años, demandará recursos por 300.000 millones de pesos, el 40 por ciento apalancado con recursos propios y el 60 por ciento requerirá financiación.

Santiago Pinzón Rodríguez , director Financiero de Indupalma, empresa filial del Grupo Grasco, explicó que los proyectos que concentran la atención de la compañía son la plantación de unas 25.000 hectáreas de caucho en el departamento del Vichada, un desarrollo de palma de aceite en el Meta y una nueva planta extractora en el municipio de Sabana de Torres, en Santander, que está próxima a entrar en operación.

El empresario precisó que como promotora de negocios e inversión en palma y caucho, la intención de la compañía es diversificar su portafolio de negocios y tener, en el año 2020, la mitad de sus actividades en palma de aceite, que hoy representa el 95 por ciento de la operación, y la otra mitad en caucho.

El desarrollo cauchero se inició hace dos años con la ubicación del proyecto en el Vichada y el año pasado se sembraron las primeras 500 hectáreas, que ya generan 150 empleos directos.

"El cultivo del caucho requiere un trabajador por cada cinco o seis hectáreas, nuestro objetivo es generar entre 4.000 y 5.000 empleos en los próximos años", dijo Pinzón a EL COLOMBIANO.

Sobre el negocio del aceite de palma, las condiciones de mercado son favorables, pues el año pasado alcanzó precios históricos, superiores a los 1.100 dólares por tonelada, más de dos millones de pesos, en el mercado nacional, tendencia que se mantiene este año.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD