La noticia le dio la vuelta al mundo. Irán probó varios misiles de largo y corto alcance, incluido uno que podría alcanzar a Israel.
Y junto al hecho, una foto que alarmó a más de uno salió publicada en las primeras páginas de los principales medios estadounidenses y europeos.
Pero sucede que la foto que salió en Los Angeles Times, The Chicago Tribune, BBC News, Yahoo! News, NYTimes.com y El País, entre otros, era una farsa.
El engaño radica en que fueron tres y no cuatro misiles los que se lanzaron en el momento de la fotografía. Lo que pasa entonces es que el arsenal iraní fue multiplicado sin la necesidad de gastar millones de dólares. Photoshop todo lo puede y esta vez fue lo único que se necesitó para aumentar el susto de Israel y Estados Unidos.
La foto con los cuatro misiles fue difundida ayer por la agencia France Press (AFP) que dijo haberla tomado de la página web de Sepah News, la rama de prensa de la Guardia Revolucionaria iraní.
Pero ayer la agencia AP distribuyó una imagen en la que había tres y no cuatro misiles. Al final solo hubo una conclusión: Irán estaba mintiendo pues los cuatro misiles no fueron lanzados al mismo tiempo.
El último se lanzó unos minutos más tarde.
Además de la evidencia gráfica, Mark Fitzpatrick, experto del International Institute for Strategic Studies (IISS) se encargó, finalmente, de decir que sí, que la foto publicada ayer había sido manipulada digitalmente.
"Parece realmente que Irán retocó la foto para disimular lo que aparentemente fue un fracaso de un lanzamiento de misiles", declaró a medios internacionales.
"El objetivo del ejercicio era enviar una señal. En consecuencia Irán exageró las capacidades del misil en sus declaraciones y a la vez, al parecer, retocó las fotos", agregó.
Siguen las pruebas
Pero, a pesar de todo, la capacidad militar de Irán sigue siendo vista como una amenaza.
Según reportaron medios estatales iraníes ayer, se probaron más misiles en el Golfo Pérsico. E.U. había pedido a Teherán que dejara de ejecutar los ejercicios militares a la vez que le recordó que estaba listo para defender a sus aliados.
Las pruebas de ayer son un claro mensaje de que el país musulmán tiene la capacidad de defenderse de cualquier ataque de E.U. o de Israel.
La secretaria de Estado de E.U., Condoleezza Rice, consideró que los ensayos iraníes demuestran que la amenaza del régimen de Teherán "no es imaginaria".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6