x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Irán terminó las polémicas maniobras militares en el Estrecho de Ormuz

03 de enero de 2012
bookmark

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, general Hasan Firuzabadi, aseguró este martes, al término de las maniobras llevadas a cabo por la Marina iraní en el Golfo Pérsico durante los últimos diez días, que cualquier país que ataque a Irán tendrá que pagar "un alto precio".

 "Cualquiera que se enfrente al pueblo de Irán deberá pagar un alto precio", advirtió Firuzabadi, a quien citó la agencia oficial de noticias iraní, Irna.

 "La doctrina y estrategia militar de la República Islámica de Irán es defensiva" agregó el jefe del Estado Mayor, antes de asegurar que "al pueblo iraní no se le puede amenazar".

 Las declaraciones del alto mando militar se producen pocas horas después de que concluyeran las maniobras "Velayat 90", que comenzaron el pasado 24 de diciembre en aguas del sur del país, entre el Estrecho de Ormuz y el Océano Indico, y en las que se probaron varios misiles de corto y medio alcance.

 Además de armamento de última generación, las tropas iraníes se ejercitaron con buques de guerra, submarinos de distintas clases y aviones no tripulados.

 Las maniobras han elevado el clima de tensión entre Irán y Estados Unidos, después de que Teherán anunciara su intención de bloquear con esos ejercicios militares las aguas del Estrecho de Ormuz.

 El referido paso, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, es una vía de navegación situada en aguas territoriales de Irán y Omán por la cual transitan, cada día, un promedio de 13 buques cisternas que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo crudo, es decir un tercio de los embarques mundiales de hidrocarburos.

 El régimen de Teherán también criticó hoy al Gobierno de Estados Unidos, que estos días ha endurecido sus sanciones contra el país asiático, por su presencia militar en el Golfo Pérsico.

 A este respecto, Irán advirtió a Washington de que no vuelva a enviar a su flota a la zona e insistió en que está preparado para responder ante cualquier amenaza.

 Así se expresó el comandante del Ejército Ataolah Salehí, en alusión al portaaviones de Estados Unidos que, según el régimen iraní, abandonó la zona el pasado jueves.

 Salehí dijo que la marcha del barco de Estados Unidos demuestra que "los enemigos" de Irán han captado muy bien el mensaje de las maniobras navales.

 "La República Islámica iraní no piensa repetir su advertencia", añadió el comandante, citado igualmente por Irna.

 Tras insistir en que la República Islámica no pretende provocar de "forma irracional", Salehí afirmó que Irán está "preparado ante cualquier amenaza" y aseguró a todos los países de la zona que tendrán éxito si apoyan a Teherán.

 Mientras, el ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, pidió un reforzamiento de las sanciones contra Irán, porque a su juicio "no hay dudas" de que sigue adelante con su programa para la fabricación de la bomba atómica.

 Juppé descartó cerrar la puerta a las negociaciones, pero puso el acento en que Francia "quiere un endurecimiento de las sanciones", y recordó las dos propuestas del presidente francés, Nicolas Sarkozy: congelar los bienes del banco central de Irán y un embargo a las exportaciones iraníes de petróleo.

 En medio de la tensión bélica, el portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Ramin Mehmanparast, retomó este martes otro frente polémico al insistir en que su país espera la propuesta del G 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) sobre la fecha y el lugar de la próxima negociación nuclear.

 En su rueda de prensa semanal, el funcionario recalcó que en Irán "esperamos que Catherine Ashton, (alta representante europea de Política Exterior y Seguridad), anuncie su propuesta de fecha y lugar para las próximas negociaciones".

 "Por supuesto Said Yalili -el jefe negociador iraní- después de recibir la carta de la señora Ashton, presentará sus puntos de vista", aclaró el responsable.

 En diciembre del año 2010 tuvo lugar la última ronda de las negociaciones de Irán con el grupo 5+1.

 Irán varias veces ha anunciado que está preparado para proseguir la negociación nuclear, pero ha dejado claro que no abandonará su programa y que seguirá el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento para usos civiles.

 El programa nuclear iraní, que Teherán afirma que es sólo civil y pacífico, no ha convencido a la comunidad internacional y, el pasado 8 de noviembre, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) publicó un informe en el que manifestó sus sospecha de que tiene una vertiente militar, destinada a fabricar bombas atómicas.

 El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado diversas sanciones internacionales contra Irán por su programa nuclear, mientras Estados Unidos y la Unión Europea también han impuesto sanciones económicas y de viaje a sus autoridades.

 Parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, cree que el programa nuclear iraní tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega y afirma que es exclusivamente civil y tiene objetivos pacíficos.

 En este contexto, personalidades de Estados Unidos e Israel han amenazado al régimen iraní con atacar para evitar el desarrollo del citado programa, a lo que Teherán ha contestado que daría una respuesta "aplastante".

 Además de eventuales ataques contra el territorio de Israel y las bases y buques de Estados Unidos en la zona, Irán ha dicho que, de sufrir una agresión o sentirse en peligro inminente, cerraría el estrecho de Ormuz, lo que podría suponer un descenso importante en el suministro de crudo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD