En el Teatro Jorge Isaacs, en el centro de Cali, permanecerá en cámara ardiente el cuerpo del maestro Jairo Varela, creador del Grupo Niche, fallecido en la tarde de este miércoles en su casa al sur de la ciudad.
"El Maestro permanecerá este jueves y viernes en el Teatro Jorge Isaacs. El sábado y domingo será trasladado al Coliseo Evangelista Mora, para que los caleños acudan masivamente a despedirlo. El domingo se le rendirá un homenaje musical en el lugar, se presentará el Grupo Niche y sus exvocalistas", informó González.
Minutos después de las 2:00 p.m. el compositor, músico y director del Grupo Niche, Jairo Varela Martínez, murió tras sufrir un infarto mientras estaba en su apartamento, ubicado en un edificio en el sur de Cali.
Según se lo confirmó Yanila Varela, hija del maestro y mánager de la agrupación salsera, el músico, nacido en Quibdó (Chocó) el 9 de diciembre de 1949, sufrió un infarto en la tarde de este miércoles cuando se encontraba en el baño de su cuarto, en el octavo piso de un edificio ubicado en la Calle 8 con Carrera 39, barrio Los Cámbulos.
La hija del músico aseguró que a pesar de que no se esperaba la muerte, su padre "no le tenía miedo".
"Actualmente estaba trabajando en su libro, El amanecer de los pájaros, donde hablaba de música, política y religión. Sobre la vida. Estamos muy dolidos. Su despedida va a ser con música, como él lo habría querido", dijo Yanila Varela.
Según versiones de algunos familiares, tras el episodio cardiaco, el chocoano habría alcanzado a llamar a una ambulancia para que le diera atención prioritaria y lo remitiera a la Clínica Imbanaco, donde ya había sido intervenido de urgencias en el 2007. Sin embargo, el vehículo de servicio médico no habría alcanzado a llegar.
Otro familiar indicó que Varela había sacado a la calle a su perro Bonny en horas de la mañana.
Información de la misma fuente señala que en el momento del infarto Varela se encontraba únicamente con su empleada de servicio, quien sólo se habría percatado de la muerte del músico cuando notó que no salía de su cuarto.
Por su parte Rosa González, representante del Grupo Niche, quien también se mostró afectada por la trágica noticia, manifestó que Varela se encontraba contento, dado que "habían vuelto a montar el estudio en donde siempre estuvo, en la Calle 5 con Carrera 40".
"El lunes se reunió con integrantes del Grupo Niche para mostrarles varias de las canciones del nuevo álbum. Entre ellas, la más reciente, que se llamaba La Novia, dijo González.
En las afueras de la casa del maestro Varela se reunieron sus familiares, amigos del gremio, salseros, coleccionistas, exintegrantes del Grupo Niche y algunos fanáticos. Unidades del CTI de la Fiscalía realizaron el levantamiento del cuerpo del músico hacia las 6:00 p.m.
Su proyecto, su vida
El pasado mes de mayo, Varela y el grupo Niche celebraron sus treinta años de carrera musical con un concierto en el Diamante de Béisbol.
El repertorio del Grupo Niche para el concierto fue más que seleccionado, pues en tres décadas los éxitos han sido muchos, Cali Ají, Buenaventura y caney, Aventura, Sin sentimiento y por supuesto, un himno para muchos caleños, Cali Pachanguero hicieron recordar a los asistentes los años más gloriosos de la salsa.
Al cumpleaños número 30 de la agrupación fundada por Jairo Varela, se unió el cantante bonaverense Junior Jein, quien con su música urbana puso a bailar a más de uno. También estuvo en el escenario el dominicano Michael El buenon, conocido por sus temas Maldito el tiempo, Amiga mía, Extrañándote y Víveme.
En el marco de dicha celebración, Varela quien se mostró optimista sobre el futuro del Grupo Niche, sostuvo: "Nos encaminamos en seguir demostrándonos a nosotros mismos que estamos para más cosas, seguir poniéndole un punto alto a las generaciones que vienen".
Cabe recordar que el pasado 3 de septiembre del 2007, hacia la 1:50 a.m., Varela estuvo al borde de la muerte cuando tuvo que ser intervenido de urgencia en la Clínica Imbanaco tras llegar afectado por una dolencia en el tórax que resultó ser "un infarto agudo del miocardio en evolución".
A las 2:30 a.m. fue intervenido por cateterismo. Dos dispositivos (stent) fueron guiados por los cardiólogos, navegando por su sistema arterial hasta llegar al corazón, a la arteria obstruida. Un procedimiento de alta tecnología (cateterismo intervensionista) que evitó la cirugía convencional a corazón abierto. El procedimiento duró 40 minutos y sacó al músico del infarto.
"Han sido unos días de mucha reflexión, que me han llevado a replantear mi vida. Sé que debo atender las recomendaciones de los médicos. Voy a cambiar unos cuantos hábitos. Por ejemplo, debo decirle no más al cigarrillo que me estaba matando. Yo ya estaba por los ocho paquetes diarios. Esto es aterrador, sostuvo Varela.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6