x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Jesús Santrich" rechaza señalamientos de Santos en la ONU sobre Farc y narcotráfico

  • Jesús Santrich rechaza señalamientos de Santos en la ONU sobre Farc y narcotráfico | Foto: Archivo
    Jesús Santrich rechaza señalamientos de Santos en la ONU sobre Farc y narcotráfico | Foto: Archivo
25 de septiembre de 2013
bookmark

En una muestra más de las diferencias entre el Gobierno y los negociadores de las Farc en el proceso de paz, el jefe insurgente conocido con el alias  de "Jesús Santrich" rechazó los señalamientos del presidente Juan Manuel Santos en la Asamblea de la ONU sobre los nexos de las Farc con el narcotráfico.

"Con mentiras no se resuelven los problemas que generaron el conflicto colombiano.  Ningún beneficio para la paz trae un discurso sesgado en el que se pretende colocar en los hombros de la guerrilla la responsabilidad de la existencia del fenómeno del narcotráfico en Colombia", señala un escrito publicado este miércoles por el líder guerrillero en la página de las Farc en Internet.

Según Seusis Pausivas Hernández, su verdadero nombre, "una Colombia sin coca y sin conflicto sólo es posible acabando con la miseria que le han impuesto al pueblo colombiano,  empujándolo a sobrevivir  valiéndose de economías de rebusque e ilegales".

El jefe guerrillero acusó al Estado colombiano de fingir una "lucha contra el fenómeno", pero beneficiarse mediante el “blanqueo de dinero”.

Durante su intervención en Nueva York el Jefe de Estado calificó este negocio ilegal como el combustible que alimenta el conflicto armado y que permeó a la guerrilla. “Ahora bien, nuestro conflicto, con toda su violencia y su crueldad, ha estado atravesado por una flecha venenosa que lo alimenta y que se alimenta de él: el narcotráfico.

Agregó "sin la influencia nefasta del narcotráfico, que aviva la hoguera de nuestro conflicto, estoy seguro de que éste ya habría terminado". E insistió en que espera que "la guerrilla, una vez desmovilizada, cambie de lado y se convierta en aliada del Estado para poner un dique al narcotráfico y terminar los cultivos ilegales".

Las Farc han reiterado que no están inmersas en el tráfico de estupefacientes, pero el Gobierno, las autoridades judiciales nacionales y agencias antidrogas como la DEA de Estados Unidos y la Policía mexicana, así como estudios independientes, acusan a las Farc de financiarse con dineros provenientes del narcotráfico.

Según la Policía Antinarcóticos, las Farc participan desde la siembra de la hoja de coca y marihuana, la producción en cristalizaderos y laboratorios, el tráfico y la distribución, así como en alianzas con las bandas criminales y los carteles mexicanos.

Las autoridades coinciden en que hay más de 20 frentes guerrilleros dedicados a este negocio ilegal, además de cobro de "gramaje" (renta por cultivar en territorios donde hace presencia la guerrilla) a cultivadores de coca y narcotraficantes. "No es coincidencia que esas estructuras se ubiquen en zonas de cultivos ilícitos, centros de producción, zonas fronterizas y costeras, usadas para el tráfico hacia Centroamérica o el Caribe, donde la droga es enviada vía aérea y marítima a E.U. y Europa", indica un informe de la Policía Antinarcóticos.

Informes del Departamento de Estado de Estados Unidos y agencias antinarcóticos como la DEA han calculado que en entre 2008 y 2012 las Farc obtuvieron entre 500 y 800 millones de dólares anuales por narcotráfico y que esta actividad representa entre el 50 y el 70 por ciento de sus ingresos, a los que ahora se suman miles de millones de pesos por la extorsión y la denominada minería ilegal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD