x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Messi brilla y Ronaldinho defrauda

07 de agosto de 2008
bookmark

Argentina y Brasil debutaron este jueves en el fútbol olímpico masculino con ajustadas victorias y un rendimiento desparejo de sus astros: mientras que Lionel Messi deslumbró, Ronaldinho desentonó en su regreso al fútbol tras cuatro meses de ausencia.

Argentina superó a duras penas 2-1 a una sorprendente Costa de Marfil con un gol de Messi y otro de Lautaro Acosta a cinco minutos del final, tras gran jugada del delantero del Barcelona, en tanto que Brasil doblegó 1-0 a Bélgica con una diana de Hernanes a los 78.

La victoria dejó a Argentina como único líder del Grupo A, ya que Serbia y Australia igualaron 1-1. Brasil tomó a su vez la punta del Grupo C, pues China y Nueva Zelanda empataron también 1-1.

Italia goleó 3-0 a Honduras y asumió el liderato del Grupo D, en el que Corea del Sur y Camerún empataron 1-1, al tiempo que Estados Unidos superó a Japón 1-0 y comanda el Grupo B, aprovechando la igualdad 0-0 entre Holanda y Nigeria.

Argentina, que defiende el título ganado hace cuatro años en Atenas, puede sentirse afortunada de que Messi haya decidido jugar, a pesar de la oposición del Barcelona, pues el ariete fue quien marcó la diferencia. Messi hizo gala de su clase y abrió la cuenta al enfrentar mano a mano al portero africano y batirlo con un toque medido a un costado. Al final del partido, Messi sacó las castañas del fuego, cuando parecía que Costa de Marfil podía dar el gran batacazo: ingresó al área por la izquierda y buscó el arco con un fuerte remate que fue rechazado a medias por el portero, dejando el balón servido para que el recién ingresado Acosta marcase sin oposición.

Los argentinos tuvieron un buen primer tiempo, en el que mostraron un fútbol atildado, de pases cortos y milimétricos. En el complemento, sin embargo, Costa de Marfil los complicó con su juego ofensivo y la potencia de sus jugadores. Empató transitoriamente por intermedio de Sekou Cisse a los 53 y estuvo varias veces cerca del gol el resto del encuentro.

Brasil, con jugadores pertenecientes en el Real Madrid, Bayern Munich, Manchester United, Liverpool y Milan, no encontró la forma de penetrar la muralla defensiva que le plantó Bélgica. Los brasileños resolvieron el partido cuando Bélgica se quedó con diez hombres por la expulsión, tal vez apresurada, de su capitán Vincent Kompany, por un empujón a Diego.

Hernanes, del Sao Paulo, anotó a 12 minutos del final con un bombazo alto desde diez metros, después de sacarse de encima a su marca.

El gol llevó tranquilidad a Brasil y su técnico Dunga, que buscan el único título grande que no ha ganado el pentacampeón mundial. Pero probablemente no acalle las críticas por el desempeño de Ronaldinho, Diego y compañía, que fue bastante flojo.

Estados Unidos le ganó a Japón con un gol de Stuart Holden a los 47 minutos. La victoria permite a los estadounidenses albergar esperanzas de pasar a la siguiente ronda en un grupo duro, que completan Holanda y Nigeria.

Italia logró la victoria más desahogada de la jornada ante Honduras. Sebastian Giovinco, Robert Acquafresca y el jugador de origen estadounidense Giuseppe Rossi rubricaron el triunfo con sus goles, ante un equipo hondureño que marró un penal ejecutado por Carlos Pavón, cuyo remate se fue por sobre el travesaño.

Aclamado
El caso de Lionel Messi llegó a un final feliz para Argentina, ya que el delantero arrancó como titular, brilló y marcó. Messi fue aclamado por el público al pisar el césped del estadio de Shanghai y fue la gran figura de la cancha. La presencia de Messi estuvo en duda hasta el último momento luego de un fallo el miércoles del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que le permitía al Barcelona reclamar su regreso a Europa, pero la "Pulga" finalmente recibió el visto bueno del club y pagó con creces.

"Puede quedarse en la olimpiada hasta el final", dijo el vocero del Barsa, José Miguel Teres.  Barcelona dijo que está negociando un acuerdo de compensación similar al que los clubes reciben para liberar a sus jugadores para la Copa del Mundo. De igual forma, el equipo catalán se quedará con el ariete para varios amistosos de Argentina en los próximos años, aunque todavía se negocian los detalles, indicó.

Messi demostró que valió la pena la puja de Argentina por sus servicios, ya que marcó un gol y ayudó de paso al segundo de Lautaro Acosta a cinco minutos del final. El atacante del Sevilla sólo tuvo que empujar una pelota rechazada por el portero marfileño tras un remate del astro del Barcelona. Messi también se combinó de lo lindo por pasajes con el enlace Juan Román Riquelme.

Cada movimiento y cada jugada de Messi arrancó estruendosos aplausos en el estadio olímpico de Shanghai, y al final cuando fue sustituido, el público se levantó para despedirlo con júbilo.

Polémica
Otros dos clubes europeos, Werder Bremen y Schalke, también fueron beneficiados por el veredicto del TAS, pero le permitieron a sus jugadores Diego y Rafinha permanecer con la selección brasileña que en su debut venció 1-0 a Bélgica.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) señaló que, tras el fallo del TAS, Messi expresó su deseo de seguir con la selección y que "esta casa (la AFA) apoyó, como lo hizo desde el principio".

El presidente de la AFA Julio Grondona le había pedido al técnico Sergio Batista que conversara con Messi luego de conocido el fallo, y el entrenador aseguró en una rueda de prensa el miércoles por la tarde que el jugador le expresó su "firme postura" a disputar el campeonato olímpico.

Barcelona y Schalke deseaban tener a Messi y Rafinha para partidos de la fase preliminar de la Liga de Campeones, que coinciden con la disputa del torneo en Beijing.

El TAS argumentó que el fútbol olímpico no está incluido en el calendario de partidos de la Fifa y que no hay una decisión específica del Comité Ejecutivo del organismo que establezca la obligación por parte de los clubes a ceder a los jugadores menores de 23 años para el certamen.

Pero apeló a "la buena voluntad y buen sentido" de la FIFA y de los clubes para encontrar una solución "razonable" respecto a los jugadores que desean representar a sus países en los Juegos Olímpicos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD