Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que se sabe de alias Cuchillo, temido criminal peruano que estaría prófugo en Colombia tras asesinar 13 mineros en Perú

Según la presidenta peruana, Dina Boluarte, el delincuente señalado de cometer este atroz crimen en una mina en Pataz ingresó el pasado 5 de mayo a Colombia sin ser capturado por no tener órdenes en su contra.

  • Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, estaría prófugo en territorio colombiano tras llegar sin órdenes de captura el pasado 5 de mayo. FOTO: REDES SOCIALES
    Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, estaría prófugo en territorio colombiano tras llegar sin órdenes de captura el pasado 5 de mayo. FOTO: REDES SOCIALES
  • Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES
    Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES
  • Masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES CUENTA DE X @Panorama
    Masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES CUENTA DE X @Panorama
07 de mayo de 2025
bookmark

Un presunto descuido judicial tiene en alerta a las autoridades colombianas tras la aparente presencia de un peligroso criminal extranjero. Migración Colombia confirmó mediante un comunicado oficial que Miguel Rodríguez Díaz arribó al país este lunes a las 9:30 a.m. en un vuelo procedente de Lima.

La entidad enfatizó que, al momento de su ingreso, “al no presentarse ninguna alerta migratoria en los sistemas de control, se procedió a su admisión conforme a los protocolos establecidos”.

Le puede interesar: Se conoce la primera reacción de Andrés Calle tras orden de captura: “La decisión será acatada en su integridad”

Esta declaración encendió la polémica en redes sociales y en la opinión pública peruana, donde la incredulidad y la exigencia de respuestas frente al caso de este criminal no se han hecho esperar.

La presidenta Boluarte, en una enérgica rueda de prensa, no dudó en señalar directamente a alias Cuchillo como el “probable” líder de la masacre. Con visible frustración, criticó duramente al Ministerio Público peruano por haberlo liberado en 2023, a pesar de su historial delictivo.

“¿En qué quedamos? Capturamos a los delincuentes, los ponemos a la disposición del Ministerio Público y ellos los liberan”, cuestionó la mandataria, anunciando además la instalación de una base militar en la zona de Pataz y defendiendo la actuación de su gobierno al “poner en evidencia dónde está la responsabilidad”.

Según fuentes peruanas, la huida de “Cuchillo” hacia Colombia se produjo pocas horas después de las contundentes declaraciones de la presidenta. No es la primera vez que Rodríguez Díaz pisa suelo colombiano, ya que se registraron ingresos previos el 5 de enero y el 3 de febrero del presente año.

¿Quién es alias Cuchillo? Un historial de violencia y poder en la minería ilegal

Miguel Rodríguez Díaz es un nombre temido en la provincia de Pataz, un territorio peruano marcado por la floreciente minería ilegal y la violenta lucha por el control de las lucrativas ventas de oro.

Las autoridades peruanas lo vinculan con una larga lista de delitos graves, que incluyen homicidios, sicariato, posesión ilegal de armas, uso de explosivos y actividades ligadas al narcotráfico.

Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES
Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, presunto autor de la masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES

Su prontuario se remonta a 2014, cuando fue condenado a seis años de prisión por porte ilegal de armas. Posteriormente, se asoció con Josué Blas Lezama, alias Gato Cote, líder de la peligrosa organización criminal “La Nueva Alianza”.

Tras el asesinato de “Gato Cote” en Colombia en octubre de 2024, “Cuchillo” ascendió al liderazgo de la banda, intensificando la sangrienta disputa por el control del oro en Pataz contra el grupo rival “Los Pulpos Nueva Generación”.

Su nombre también figura en investigaciones por las masacres de nueve trabajadores en la mina Poderosa (diciembre de 2023) y de cuatro personas en la mina El Río (noviembre de 2024).

La masacre de Pataz: ¿un ajuste de cuentas por el control minero?

Informaciones del medio peruano Canal N, basadas en la declaración de un colaborador de la fiscalía, apuntan a que la reciente masacre estaría directamente relacionada con un enfrentamiento armado.

Este ocurrió el 25 de abril entre la seguridad de la empresa R & R y un grupo autodenominado “Parqueros”, liderado precisamente por alias Cuchillo.

Masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES CUENTA DE X @Panorama
Masacre en mina de Pataz, Perú. FOTO: REDES SOCIALES CUENTA DE X @Panorama

“El presunto secuestro de los 13 trabajadores estaría relacionado con un enfrentamiento armado ocurrido el 25 de abril entre personal de seguridad de la empresa R & R y un grupo denominado Parqueros, liderado por Miguel Rodríguez Díaz, alias Cuchillo, que buscaba tomar el control del socavón. Producto del enfrentamiento, habrían fallecido cinco sujetos del grupo contrario”, reveló el colaborador.

La hipótesis que manejan las autoridades es que el secuestro de los mineros fue una represalia por este enfrentamiento.

“En este tipo de confrontaciones es común que los capturados sean ejecutados o usados como rehenes para negociaciones entre los cabecillas, lo que no se habría concretado en esta oportunidad”, concluyó el testimonio, dejando entrever un macabro desenlace que ahora tiene repercusiones internacionales con la llegada del principal sospechoso a Colombia.

También le puede interesar: Estos son los argumentos de la Corte para ordenar la captura de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD