Debutar a los 14 años de edad y en una época en la que se necesitaba cédula para jugar en Colombia hizo más sobresaliente la marca del antioqueño John Jairo Mosquera.
Eso ocurrió el 30 de octubre de 2002 con Millonarios, conjunto que le brindó la oportunidad de actuar 11 minutos en el triunfo 3-2 sobre Huila cuando aún era un niño.
Hoy ya tiene 26 años y después de hacerse un nombre en el exterior, especialmente en Alemania (allá integró seis escuadras, entre ellas Werder Bremen y Unión Berlín), John Jairo retorna luego de una década a su país y con la ilusión de triunfar en el Envigado Fútbol Club.
¿Cómo llega?
“Contento por regresar a mi país, después de estar mucho tiempo en Europa, lindo venir a un club importante como lo es Envigado y esperemos que se nos den las cosas”.
¿Cómo fue su recorrido en el exterior?
“Fue una experiencia muy buena, estuve casi 13 años por fuera. Jugué en Alemania, Dinamarca y China. Ese recorrido fue importante y me sirvió demasiado”.
¿Qué recuerda de sus comienzos en el país?
“Tuve el honor de debutar en Millonarios en 2002 poniendo la marca del más joven en el país, algo que jamás se me olvidará. También jugué un poco en Unión Magdalena, pero falta que me conozcan bien”.
¿Esta temporada qué le puede brindar a Envigado?
“Buen juego aéreo, tenencia de pelota y, con la ayuda de Dios, muchos goles, que es lo que se necesita en Envigado”.
De usted dicen que tiene varias cualidades...
“Soy un jugador rápido, me gusta encarar mucho y patear bastante. Y espero demostrarlo en este club”.
¿Qué fue lo que más aprendió en Europa?
“Tenencia de pelota, fuerza, juego aéreo”.
¿Cuál es el objetivo del Envigado?
“Pienso que hay un buen grupo y podemos llegar muy lejos”.
¿Por qué volvió al país?
“Tuve posibilidad de seguir en Europa, pero me puse a pensar y quería darme un respiro y mostrar mis condiciones en mi casa. Acá me conocen poco y pienso aprovechar esta oportunidad y si se da algo afuera después miraremos”.
¿Cómo ve el nivel del fútbol colombiano?
“Exigente y competitivo, lo ratificamos en el Mundial”.
¿Qué tal la comida china?
“Creo que comí perrito, porque nos daban vaca y cerdo y el sabor era raro. Nos preguntábamos será que sí, pues los colores de la carne y el pescado son muy diferentes. Igual, cuando uno quiere salir adelante toca sufrir y acostumbrarse”