x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

José y su tributo a Latinoamérica

El productor José Gaviria recopiló, en un nuevo disco, éxitos musicales de Latinoamérica en 10 reconocidas voces.

  • José y su tributo a Latinoamérica
24 de noviembre de 2012
bookmark

Está presentando Latinoamérica por Colombia, disco que hizo con Suramericana, ¿qué puede escuchar la gente en él?
"Van a poder oír una voz que no oíamos desde hace rato, la de Francisco Céspedes cantando El breve espacio en que no estás. Hay otras cosas curiosas, llevo siete años en Colombia, he hecho el Factor X por siete temporadas y nunca había trabajado con Coronel y Marbelle, a ellos los invité a trabajar también en este disco. Beatriz Luengo, Adriana Lucía, Andrés Cepeda y Noel Schajris también participan. Son 10 canciones, cinco artistas colombianos y cinco de afuera. Es una mezcla interesante".

Hablando de Latinoamérica, ¿cuál es su lugar preferido del continente?
"Yo tuve la fortuna de crecer en todas partes, porque mi papá ha sido diplomático. Me fui de Colombia antes de cumplir cuatro años. Viví en Estados Unidos, en Europa, entonces siento que soy de todas partes. Nueva York es, sin duda, mi ciudad. Buenos Aires es increíble, Bogotá, Medellín y Cartagena son hermosas".

¿Cuáles son los lugares en los que más cómodo se siente?
"En Nueva York y en un avión".

Ahora está en Colombia, ¿qué le da el país?
"De las mejores comidas del mundo. Bogotá es uno de los sitios en los que me gusta comer. Colombia me ha dado amigos muy cercanos. Desde que volví me han dado ganas de hacer cada vez más cosas, se me abrió el mundo de una manera distinta".

De todas las canciones del disco, ¿cuál es su tesorito?
"Sería injusto con el disco, con los artistas, con los amigos tener preferencias tan abiertas. Pero uno como productor encuentra canciones que le hacen sentir a uno cosas distintas. Lágrimas negras de Beatriz Luengo me gusta, porque el reto fue mucho mayor. Es una artista vigente en el momento con un género pop muy marcado y algo de reggae y a ella le dimos una canción que es un clásico, era un reto".

¿Cuál es su artista preferido?
"Empecé en la música, porque conocí a Charly García con un grupo que tenía. La música inglesa también me gusta. Esa generación de argentinos de los 70 me influenció mucho".

Una canción de la que tengas un buen recuerdo de la infancia...
"Mi mamá me dice que cuando era chiquito siempre cantaba Los guaduales. Yo no he vuelto a cantar eso desde que tengo seis años, no tengo ni idea cómo es, pero me divierte pensar en la historia de mi mamá".

¿Cómo reconocer a un buen artista?
"Uno se debe preguntar ¿qué es un buen artista... el que se cree artista o el que se cree buen artista? Artista es quien se mantiene y quien demuestra que puede dedicarse con pasión, dedicación y disciplina a un oficio. Tiene que ser apasionado porque los artistas de 15 minutos no lo son".

Los cantantes se ponen en sus manos, confían en usted como productor, pero ¿en quién cree ciegamente José Gaviria ?
"En la gente que me rodea. Las personas cercanas a las que yo quiero, confío en ellas. Mi llavero es muy chiquito y selecto pero sí confío muchísimo en esas personas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD