Tocancipá es un autódromo poco extraño para los pilotos antioqueños que, sin tener escenarios para entrenar, van y dictan cátedra en Bogotá, como sucedió en el pasado con Jaime Guerrero y los hermanos Jorge y Darío Puyo.
Ahora, el turno es para Juan Manuel González, quien está imparable en la máxima categoría: la fuerza libre. El sábado fue amo y dueño de la pista, haciendo la pole para las dos competencias, dando la vuelta más rápida y ganando a sus anchas las dos válidas -cuarta y quinta-, del Campeonato Nacional de automovilismo.
"Esta vez, tenemos carro para competir de igual a igual con nuestros rivales, especialmente de Bogotá", dijo el piloto antioqueño. Y es que sin tener el mejor coche, Juan Manuel ya les daba la pelea. Ahora, con un Salamandra 3 hecho en Colombia, no lo para nadie.
"Es un carro muy similar a los Radical traídos de Inglaterra, en los que compiten mis rivales. Estos pueden tener más potencia, pero mi ventaja radica en tener un carro más liviano y ahí hago el juego en la relación entre peso-potencia".
González, el mejor piloto antioqueño del momento, está convencido de que la mejoría del carro también representa un mayor espectáculo para los aficionados. "Creo que se vuelven las carreras más atractivas, les gusta más a la gente y eso es lo que también tenemos que buscar nosotros, para que el deporte cada vez sea más grande".
Son cuatro triunfos consecutivos en el autódromo de Tocancipá. Algo pocas veces visto.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6