El vicepresidente, Angelino Garzón, manifestó mediante un comunicado que le expresa toda la solidaridad y apoyo por la intervención quirúrgica a la que se someterá en los próximos días.
Según el vicepresidente, “el cáncer de próstata, gracias a todos los procedimientos que ha descubierto la ciencia médica para tratarlo, no le impide ejercer plenamente su cargo”, lo que coincide con las declaraciones de Santos quien manifestó que, a pesar de sus días de recuperación en la clínica, no renunciará a sus labores.
Angelino Garzón también expresó su solidaridad y respaldo al Presidente y a su familia y afirmó que “lo encomienda al Dios de los cielos y al Señor de los Milagros de Buga para que protejan su salud porque el país y el pueblo de Colombia hoy más que nunca lo necesitan”.
"Nuestros mejores deseos por el éxito de la cirugía del Presidente Santos", publicó en su cuenta de Twitter el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al enterarse de que el actual Mandatario padece cáncer de próstata y será sometido a cirugía el próximo miércoles.
Por su parte, Roy Barreras, presidente del Senado, cree que el caso del Presidente Santos es "uno más de cerca de 50 o 60 mil que se registran al año en el país, según la Liga Colombiana Contra el Cáncer". En su opinión, la diferencia se da "cuando la persona acude al médico oportunamente, que es lo que ha hecho el presidente Santos".
Roy Barreras dijo que la situación de Santos es muy distinta a otros cánceres debido a su atención oportuna "la solución es rápida, es una solución quirúrgica y curativa", resaltó. Además, prevé que el Presidente "no en cuestión de semanas sino de días, estará totalmente recuperado en sus actividades y sin ningún riesgo distinto al que tiene cualquier otro colombiano".
Según el Mandatario, sus médicos han sido enfáticos en que la situación no compromete su salud física o mental "solo me han dicho que no viaje una semanas, esto a cualquiera le puede pasar", dijo, al tiempo que se manifestó tranquilo por haber detectado el cáncer a tiempo “gracias a la disciplina de hacerme el examen año tras año".
Mediante un mensaje, el procurador general Alejandro Ordóñez expresó su solidaridad al primer mandatario y a toda su familia, deseándole una pronta y completa recuperación.
"Hago votos para que el doctor Santos Calderón supere cuanto antes la afección médica que padece, al tiempo que le deseo éxito en la cirugía que le practicarán mañana miércoles", apunta apartes del mensaje.
Por último, Ordóñez, hace un llamado para que todos los colombianos "se unan en una sola voz implorando por la pronta recuperación y superación total de la enfermedad que padece el señor presidente de la República de Colombia".
Mensaje de Chávez
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a quien le fue diagnosticado un cáncer a mediados del año pasado, le expresó su pesar mediante una nota a su homólogo Juan Manuel Santos.
"Lamentamos mucho este anuncio", dijo este martes a periodistas el ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, en la localidad Yaritagua, estado Yaracuy (noroeste), e indicó que Chávez "le ha manifestado su pesar" a Santos a través de una nota enviada a la Cancillería colombiana.
Ambos gobernantes se comunicarán telefónicamente en las próximas horas, reveló el jefe de la diplomacia venezolana.
"Lo acompañamos solidariamente, con todas nuestras oraciones, buena voluntad y sometimientos" y "le trasladamos toda la energía positiva y toda la fuerza. Le deseamos el mejor de los bienes para su salud, la mayor fortaleza y energía para que más temprano que tarde vaya saliendo de esto que ha entristecido al pueblo de Colombia y de América Latina", agregó.