x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Judy Henríquez recibirá Premio toda una vida de los Premios India Catalina

  • Foto Cortesía
    Foto Cortesía
21 de febrero de 2014
bookmark

“Sí Judy, te lo mereces", estas serían las palabras “qué en donde esté”, le diría Bernardo Romero Pereiro, su eterno compañero y confidente, a Judy Henríquez a propósito del Galardón que recibirá la actriz colombiana en la gala No. 30 de los Premios India Catalina de la Televisión Colombiana, que se entregarán dentro de la edición 54 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.      
 
Este homenaje hace un reconocimiento a sus 50 años de trayectoria artística, según cuenta Salvo Basile, presidente de la junta directiva del Festival,  “Conozco a Judy y a su familia desde mi incursión en la televisión colombiana en la mítica Calamar, a través de su marido Bernardito y su manejo del italiano,  nos unió enseguida un vínculo especial, desde allí comencé a admirar su capacidad interpretativa, tuve el honor de compartir con ella en Señora Isabel, obra única de nuestra televisión colombiana, ella tenía que estar en esta edición cómo merecedora del Premio Víctor Nieto a toda una vida” continuó.
 
Desde su comienzo como modelo de comerciales, de pasar de las tablas al séptimo arte y consolidarse en la televisión nacional, la evolución de esta artista traspasó fronteras llegándose a consolidar como una de las actrices más destacadas en México, tierra donde vivió varios años al lado de su esposo Bernardo Romero, quien falleció en 2005.
 
En Colombia otro de sus personajes que marcó un hito en la pantalla chica nacional fue el de la vieja Sara en Escalona en 1991, papel que la hizo merecedora al año siguiente de un India Catalina “la vieja Sara fue un reto porque ella existió, son papeles muy difíciles de representarlos, porque son inevitables las comparaciones, si ella se paraba así o no, si hablaba así o no;  pero fue una gran satisfacción hacer este personaje y sobre todo muy placentero haber recibido gracias a ella el Premio India Catalina que para mí, es el reconocimiento más importante que puede recibir un actor” afirmó la actriz.
 
La señora de la televisión colombiana,  cómo se lo conoce, habla también de cómo se ha mantenido vigente en la ardua carrera de la actuación “Le tengo que dar gracias a Dios por escoger una profesión en donde la edad no importa en comparación a otras profesiones como la de un deportista por ejemplo, donde su carrera termina muy pronto, y eso me encanta de esta profesión (…) yo soy una persona que sigo respetando al libreto, al director, que llegó puntual, que no tienen por qué repetirme la letra, creo que eso es lo que me ha mantenido vigente”.
 
Henríquez anotó qué cuando recibió la noticia de su homenaje por Salvo, llegó a tener un poco de temor, “me pregunté ¿será que ya no me quieren ver  trabajar más o al revés?  Yo lo recibo pensando que voy a seguir adelante” puntualizó. También aprovechó para hacer un llamado a los miembros de la industria y al público, a que no olviden a los actores de su generación, destacando que la calidad actoral de éstos, en su gran mayoría sigue intacta y no es justo que sean echados al olvido.
 
Agradeció a su familia, en especial a sus hijas,  quienes confiesa han sido las mayores sacrificadas y por las cuales se arrepiente de no dedicarle el tiempo que se merecían “son cosas de trabajo, solo espero que hoy en día, mis dos hijas que se han dedicado a esto, lo entiendan”, agradece también a sus amigos de toda la vida dentro de los cuales destaca a Carlos Muñoz, Julio Jiménez, Alí Humar, María Eugenia Dávila, Rebeca López, Salvo Basile a éste último lo cataloga como “amigo de la casa”, a quién además agradece la iniciativa de darle este reconocimiento.
 
Por último agradeció a su esposo y cómo si estuviese cara a cara con él le agradece: “Gracias Bernardo, gracias porque a muchos de los personajes  que tú me escribiste, de las obras que tú me dirigiste, de los regaños que tú me diste, estoy hoy, recibiendo este premio” concluyó.
 
El homenaje reconoce la importancia de un artista de la televisión colombiana, que por su trayectoria ha contribuido con su vida y obra a la historia de la televisión nacional y será entregado el sábado 15 de marzo en Cartagena.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD