Hace ocho años Yarumal realizó un zonal Intercolegiado y dejó tan mala imagen que, después, muchos municipios se negaron a volver a cualquier evento deportivo. La gran falla estuvo en la alimentación.
Hoy, diez días antes de arrancar la disputa de los Juegos Departamentales, todo allí tiene algo qué ver con esta justa y quienes en 2004 padecieron ese calvario no quieren ni recordarlo. Por el contrario, están empeñados en realizar la mejor final de los Juegos. De ahí el slogan: "Yarumal será solo amor para los visitantes".
Y para que los 3.500 deportistas se sientan en el mejor ambiente y como en casa, se han invertido cerca de 400 millones de pesos en la construcción y adecuación de escenarios y más de 500 para logística, alimentación, alojamiento y una "inolvidable inauguración", como lo espera, Miguel Ángel Peláez Henao, alcalde de ese municipio y los más de 50 mil habitantes.
"La ciudad albergará cerca de cuatro mil quinientas personas entre deportistas y turistas y nos estamos preparando, con altura, para vivir una de las mejores fiestas deportivas de la historia", manifiesta Peláez Henao.
Hoteles, restaurantes, cafeterías, empresas de transporte, supermercados, almacenes, entre otros, serán los más beneficiados. Se calcula que en los 15 días de competición se moverán cerca de 500 millones de pesos.
Solo entrar al municipio, el ambiente es de Juegos. La terminación de la nueva pista de bicicrós, ubicada en la urbanización José María Córdoba, está a un "pelito". Su torneo será el de abrir el máximo evento deportivo de Antioquia. En este escenario se invirtieron 90 millones de pesos, y será entregado mañana, porque el 3 de diciembre se pondrá en funcionamiento.
Son más de seis meses de sensibilización por parte de volantes, programas en la emisora Cerro Azul y contacto directo con la gente, para que la dominada Estrella del Norte sea todo deporte y cordialidad del 7 al 19 de diciembre.
"Estamos listos para que los deportistas compitan y para que los habitantes disfruten. Aquí estarán los mejores de Antioquia", expresa Fernando Espinosa, director de Inderyal.
El patinódromo, coliseo del Café, canchas de tejo, estadio municipal, placas polideportivas La Cabaña, Mediaguas e Institución Educativo San Luis, cancha de Cafuvyal, Seminario de Misiones y Ciudadela Educativa, están listas para los torneos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6