x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primer Festival de los Sentidos KienyKe

Con invitados de la talla de Arianna Huffington, se debatirán los cambios que ha traído el periodismo digital para el mundo. Puede seguir las conferencias en vivo con ElColombiano.com.

17 de abril de 2013
bookmark

Arianna Huffington, cofundadora del diario digital Huffington Post y "gurú" del nuevo periodismo, consideró este jueves que los medios de comunicación de ahora deben combinar "lo mejor del futuro" con "lo mejor del pasado" y cerrar la brecha entre los modelos tradicional y digital.

"Yo no veo esto como una lucha (de modelos) sino como una convergencia", dijo la periodista estadounidense de origen griego en una rueda de prensa previa a su participación en el Festival de los Sentidos organizado por el medio digital Kien y Ke.

Huffington reconoció que algunos medios llamados "tradicionales" vinculados a los grandes grupos de comunicación ya se están "moviendo hacia el futuro" con ediciones digitales cada vez más sofisticadas, con blogs, cuentas de Twitter e impacto en las redes sociales.

"Así que para mí el futuro de los medios es híbrido: entre el pasado de los medios tradicionales y las mejores nuevas tecnologías", resumió la periodista.

Además, envió un mensaje a los informadores más reacios a la era de las nuevas tecnologías y les recomendó que tengan en cuenta que si no van a ganar en inmediatez a los nuevos medios digitales consideren la posibilidad de unirse y adaptarse.

Y citó como ejemplo la disposición del emblemático diario francés Le Monde a aliarse con su medio digital, el Huffington Post, que combina información con blogs de numerosos colaboradores y ha diversificado las secciones de contenidos.

Por otro lado, se refirió a las críticas de profesionales de la información hacia el periodismo ciudadano y aclaró que "no supone una contradicción con el tradicional", sino que complementa la visión de un reportero.

En su conferencia, dictada en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la periodista explicó que como gran tendencia de efecto global está el papel de los periodistas, que ya no son "observadores" sino también "participantes en la historia, con lo que nos alejamos del periodismo desapasionado".

También alertó de que la tecnología debe utilizarse "para desconectar de la tecnología" y para "regresar a nosotros mismos", y resaltó las aplicaciones que pueden frenar la recepción de correos electrónicos, llamadas de trabajo y alertas en los teléfonos inteligentes.

Festival de los Sentidos
El Primer Festival de los Sentidos es un evento organizado por Kienyke.com que se desarrolla en la ciudad de Bogotá.

El propósito del evento es hablar de la democratización de la información en internet y poner sobre la mesa los cambios que el periodismo digital ha traído para el mundo.

Entre los personajes que estarán liderando estas conversaciones se encuentra Arianna Huffington, fundadora The Huffington Post, uno de los sitios de noticias que ha revolucionado el mundo. También estará Guy Kawasaki, evangelizador de Apple que trabajó al lado de Steve Jobs.

La agenda completa del evento puede consultarse en KienyKe.com.

Las conferencias pueden seguirse en www.elcolombiano.com

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD